Con el apoyo de

Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS)

Nuevo instituto nacional tendrá como referencia información del INEGI; Arturo Nahle, nuevo subsecretario de Desarrollo Agrario de la Sedatu.

La creación del Instituto Nacional del Suelo Sustentable (Insus), que sustituirá a la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (Corett), tendrá como base la información que hoy tiene el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Jesús Murillo, quien recordó que el objetivo primordial es crear reservas territoriales y una oferta de suelo útil para proyectos de infraestructura y vivienda bien ubicada, que apoye sobre todo a los grupos sociales de bajos ingresos.

Al encabezar una reunión de subsecretarios y titulares de los organismos sectorizados de la Sedatu con el presidente de la Junta de Gobierno del INEGI, Eduardo Sojo Garza Aldape, Murillo Karam aseguró que mantendrá una estrecha colaboración con el instituto. 

Añadió que en materia de desarrollo urbano son muy importantes los censos de población y vivienda porque identifican el inventario nacional, la ubicación o las carencias, y a partir de esta información la dependencia a su cargo puede diseñar e instrumentar nuevos programas y acciones en sus políticas públicas.

Los indicadores y las estadísticas siempre serán una herramienta útil en el proceso de reestructuración de los sectores a cargo de la Sedatu, el agrario, el desarrollo urbano y el orden territorial, destacó el funcionario federal, de acuerdo con un comunicado. 

Por otro lado, la dependencia informó que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, designó a Arturo Nahle García, como subsecretario de Desarrollo Agrario de la Sedatu, en sustitución de Georgina Trujillo Zentella.

Fuente: Notimex

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Taxonomía Sostenible: Qué es, Definición, Objetivo y Utilidad

Es un marco de referencia sólido para asegurar que los activos ESG cumplan con los objetivos nacionales e internacionales de medio ambiente y desarrollo sostenible.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link