Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Grupo Bimbo
Un Kilo de Ayuda
NoticiasResponsabilidad Social Universitaria (RSU)Impulsa la Ibero el emprendimiento social

Impulsa la Ibero el emprendimiento social

La migración de retorno constituye, hoy en día, una característica común de las zonas rurales de nuestro país.

La Universidad Iberoamericana Puebla entregó apoyo a tres grupos de cooperativas en las que participan jóvenes de comunidades poblanas, esto como parte del proyecto Jóvenes, Migración y Trabajo. A través de la convocatoria “Proyectos Semilla”, se entregó equipo y materiales que fortalecen las iniciativas que los jóvenes han logrado conformar a través de grupos trabajo en sus comunidades.

Marcela Ibarra Mateos, coordinadora del Campo Estratégico de Acción en Pobreza y Exclusión de la Ibero Puebla, informó que los grupos que recibieron este apoyo fueron: Zihuatlán de Calpan grupo de personas que se dedican a la venta de productos de miel que proviene de la floración silvestre y de los árboles frutales de las faldas de los volcanes.

Maca de San Mateo Ozolco, organización dedicada a la venta de productos y por último Hilo Mágico de Santiago Huejotal, conformado por mujeres jóvenes, el cual se dedica a la elaboración de productos y accesorios tejidos.

El propósito central de este proyecto es el diseño de estrategias participativas y de acompañamiento a jóvenes en contextos migratorios. “Cada vez son más los jóvenes que regresan, ya sea por procesos de deportación, repatriación o decisión propia, a sus lugares de origen buscando, ante un escenario sumamente precario, opciones de trabajo”, señaló Ibarra Mateos.

Uno de los objetivos del proyecto Jóvenes, Migración y Trabajo es la recuperación de las trayectorias de los jóvenes, los saberes y los oficios que han adquirido a lo largo de su vida; es decir, rescatar la sabiduría que en el hacer se construye en las comunidades rurales y en donde los jóvenes juegan un papel fundamental.

Este trabajo fue realizado por dos áreas de la Universidad, el Departamento de Ciencias Sociales y el Laboratorio de Economía Social. Además de Marcela Ibarra, también participaron en el proyecto Brenda Stephany Ramírez, egresada de la Maestría en Gestión de Empresas de Economía Social e integrantes del grupo Raíces que nos unen, el cual se conforma por Guadalupe Corro, Mónica Perera y Mónica Ruiz.

Finalmente, Ibarra Mateos destacó que uno de los requisitos más importantes para participar en este proyecto, consiste en formar parte de un seguimiento sobre emprendimientos sociales que se ha diseñado en la Ibero Puebla.

Fuente: Intolerancia

Convocatorias

COPARMEX y USEM convocan a jóvenes empresarios con liderazgo y responsabilidad social

Esta distinción visibiliza a líderes que construyen empresas con propósito, generando impacto positivo y crecimiento ético en México. La iniciativa promueve el desarrollo sostenible y humanista del empresariado joven.

#HackatónXNuestroFuturo convoca a jóvenes de México para acelerar la transición energética

Abre la convocatoria al #HackatónXNuestroFuturo2025, un programa gratuito para jóvenes de 20 a 30 años que buscan acelerar la transición energética. En un encuentro presencial de cuatro días en la Ciudad de México, los jóvenes participantes deberán desarrollar soluciones implementables en sus comunidades.

Un Kilo de Ayuda anuncia su 11º “Karrera con Causa” de la mano de Peanuts y sus amigos

La Karrera de Un Kilo de Ayuda es una oportunidad para ejercitarse y apoyar el Desarrollo Infantil Temprano de más de 23,000 niñas y niños menores de cinco años.

SURA y Fundación Bolívar Davivienda buscan construir ciudadanía y democracia en Latinoamérica

La convocatoria seleccionará 10 proyectos y asignará a cada uno USD 50,000 para la implementación de su iniciativa durante 2026. Las postulaciones estarán abiertas del 21 de abril al 19 de junio de 2025 en gruposura.com, donde también pueden consultarse los términos y condiciones.

Repsol México lanza la cuarta edición de “Repsol Energiza mi Proyecto”

Los ejes centrales son: Colectivos Vulnerables, Discapacidad y Dependencia, Protección del Medio Ambiente y Diversidad e Inclusión. La convocatoria estará abierta hasta el 30 de mayo y premiará a 20 proyectos que impulsen el desarrollo de nuestro país.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

¿Transición energética rápida? Sí, ¡pero bien hecha!

La transición energética hacia renovables es vital ante el cambio climático. Sin embargo, la clave está en la calidad y seguridad de las instalaciones. El déficit de técnicos calificados y la urgencia de profesionalizar el sector son desafíos que debemos superar para construir una infraestructura energética sostenible y confiable.

Comex y Blue Women Pink Men reciben reconocimiento en los Premios WFS Honors

La distinción recibida es un testimonio de su continuo compromiso con la responsabilidad social y la promoción de la igualdad de género en el deporte.

Grupo Bimbo impulsa proyectos sustentables en Lerma, Estado de México

Los proyectos incluyen seis Eco Bancas, un Aula de Seguridad Vial, un juego infantil Eco Truck y una jornada de arborización con 250 árboles frutales, todos con enfoque sustentable y comunitario.