Con el apoyo de

Iberdrola México lleva energía solar a 100 viviendas y una escuela de la Huasteca Potosina

Iberdrola México lleva energía solar a 100 viviendas y una escuela de la Huasteca Potosina:

  • La tercera fase de Luces de Esperanza en el estado de San Luis Potosí benefició a más de 560 personas de 15 comunidades rurales.
  • La inversión ascendió a 6,5 millones de pesos e incluyó la realización de talleres medioambientales para la población. 

Iberdrola México lleva energía solar a 100 viviendas y una escuela de la Huasteca Potosina

Iberdrola México benefició a más de 560 personas durante la implementación de la tercera fase del programa Luces de Esperanza en comunidades rurales de la Huasteca Potosina, llevando energía solar a un centenar de viviendas y a un centro educativo que carecían de ella.

Con una inversión de 6,5 millones de pesos, esta tercera etapa abarcó la instalación de sistemas solares autónomos en 15 comunidades de los municipios de Tamazunchale, San Martín Chalchicuautla, Tampacán y Xilitla.

Nos llena de alegría saber que a través de Luces de Esperanza hemos podido mejorar la calidad de vida de las comunidades de la región. La electricidad es imprescindible para el desarrollo y el bienestar de las familias, y la energía limpia indispensable para cuidar el planeta”, afirmó Manuel Argüelles, gerente de Iberdrola México en Tamazunchale, durante el acto oficial de encendido de luces en la comunidad de Achiquico.

Gracias al programa Luces de Esperanza, ya más de 1,500 personas de la Huasteca Potosina que carecían de conexión al sistema eléctrico nacional cuentan hoy con energía eléctrica en sus viviendas, lo que ha permitido detonar su desarrollo debido al impulso de las actividades productivas y el mejoramiento de la salud, la educación y la seguridad.

Las tres primeras fases del programa Luces de Esperanza en San Luis Potosí han supuesto una inversión de 16,5 millones de pesos, e Iberdrola México continuará con el programa los siguientes años hasta al menos beneficiar a 6,000 habitantes de la Huasteca Potosina.

Con el esfuerzo conjunto del sector gubernamental y el privado, así como de las y los ciudadanos de Tamazunchale, estamos generando sólidas y estratégicas alianzas que ayudan a que más personas tengan acceso a servicios básicos. De esta manera, pueden desarrollar aún más su potencial y hacer realidad sus sueños”, mencionó José Luis Meza Vidales, presidente municipal de Tamazunchale.

Este programa, que la empresa desarrolla junto con Iluméxico como aliado técnico, aporta un sustancial ahorro económico para familias acostumbradas a comprar mensualmente velas y pilas.

Tener electricidad en los hogares ha cambiado nuestras vidas. Hoy arranca una etapa luminosa para Achiquico, y la comunidad está más unida que nunca”, dijo Francisca Cruz, una de las beneficiarias del proyecto en esta aldea de apenas unos veinte habitantes y perteneciente al municipio de Tamazunchale.

Iberdrola México cambia vidas con el proyecto Luces de Esperanza

Iberdrola México inició el proyecto Luces de Esperanza a finales de 2019 en el estado de San Luis Potosí y un año después lo extendió a varios municipios del estado de Oaxaca, donde en sus dos primeras fases se han beneficiado a más de 800 personas.

El proyecto cuenta con un presupuesto total de 80 millones de pesos para beneficiar a más de 12,000 personas de distintas regiones del país, y contribuye al logro de varios Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), entre ellos el 7 -energía asequible y no contaminante-, el 10 -reducción de las desigualdades y el 11 -ciudades y comunidades sostenibles-.

En esta nueva fase de Luces de Esperanza se impartieron en la región y con el apoyo de la organización Concentrarte talleres de educación medioambiental y energética a más de 300 niños y adultos. Además, en la comunidad de El Granado (Xilitla) se pintó un mural con el apoyo de sus habitantes.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Constellation Brands entrega 500 becas a estudiantes

Los becarios confirmados recibirán el taller Plan de Vida y Carrera, orientado al reconocimiento de sus propias habilidades y capacidades.

Astrazeneca recibe premio en Sostenibilidad “Latin Trade IndexAmericas 2023”

La biofarmacéutica fue reconocida como una de las cinco empresas más sustentables de Latinoamérica por su contribución al bienestar social.

La personalización laboral para la atracción de talento

La personalización laboral para la atracción de talento: El Informe de Tendencias del Mundo Laboral 2023 de Top Employers Institute asegura que los colaboradores...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link