Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Hoteles City Express refuerza su compromiso con el medio ambiente

A través de 3 certificaciones EDGE que avalan su compromiso ambiental Hoteles City Express consolida su posición como la primera cadena hotelera a nivel mundial en recibir dichas certificaciones.

Hoteles City Express anunció la adición de tres hoteles a su portafolio de propiedades con certificaciones ambientales: City Express Junior Ciudad del Carmen, City Express Irapuato Norte y City Express Junior Puebla FINSA, la certificación que obtuvieron es la de Excelencia en Diseño para Mayores Eficiencias (EDGE, por sus siglas en inglés), otorgada por el Banco Mundial. Es así que Hoteles City Express consolida su posición como la primera cadena hotelera a nivel mundial en recibir dicha certificación.

Los hoteles certificados cumplieron con los criterios de evaluación que establece la Corporación Financiera Internacional (IFC, por sus siglas en ingles), demostrando reducciones en el consumo de hasta 50% en energía, 45% en agua y 36% en materiales comparado con hoteles similares. Estos resultados se deben a una estrategia holística de sustentabilidad que Hoteles City Express incorpora a sus operaciones diarias a través de eco-tecnologías y prácticas amigables con el medio ambiente para aumentar la eficiencia de sus propiedades.

Con esta certificación Hoteles City Express contribuye a reducir su huella de carbono al mismo tiempo que ahorra en costos operativos, cumpliendo así con su propósito de cuidar el medio ambiente y preservarlo para las futuras generaciones.

EDGE es un sistema de clasificación de edificaciones sustentables diseñado para
mercados emergentes que impulsa IFC, institución para financiamiento del sector privado del Banco Mundial.

Actualmente la cadena cuenta con la certificación EDGE en los hoteles: City Express Villahermosa, City Express Durango, City Express Querétaro Jurica, City Express Santa Fe, City Suites Santa Fe, City Express San José Costa Rica, City Express Junior Ciudad del Carmen, City Express Irapuato y City Express Junior Puebla FINSA.

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Grupo Modelo y UNESCO premian la innovación de proyectos hídricos

Los dos proyectos ganadores en la categoría de startups, “CPlantae” y “Preemar”, se enfocan en biotecnología para tratamiento de agua y la gestión y optimización del monitoreo de uso de agua.

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Economía Circular: Ambición vs Realidad

La producción de plástico se ha más que duplicado a más de 475 millones de toneladas por año desde el cambio de siglo y podría alcanzar más de 1,000 millones de toneladas para la década de 2050.