Con el apoyo de

Honeywell presenta software para ayudar a reducir emisiones de carbono

Honeywell presenta software para ayudar a reducir emisiones de carbono: Los edificios son uno de los principales productores de emisiones de alcance 1 y 2, aun así, pocas empresas cuentan con herramientas para comprender y controlar su consumo energético.

Honeywell presenta software para ayudar a reducir emisiones de carbono

Durante los últimos años, miles de compañías se han unido voluntariamente en la búsqueda de metas de sostenibilidad. Sin embargo, la mayoría de ellas no cuenta con los conocimientos ni las herramientas para medir su progreso u optimizar sus huellas de carbono y energía[1]. Para resolver este problema, Honeywell presentó un sistema que ayuda a los propietarios de edificios a monitorear y mejorar el desempeño energético para lograr cumplir con las metas de reducción de carbono.

Actualmente las empresas enfrentan una presión constante por parte de los inversionistas y de agencias regulatorias que exigen frenar el consumo de energía, reducir emisiones de carbono y crear instalaciones más sanas y sostenibles. Lo anterior se genera a raíz de una razón urgente: actualmente los edificios comerciales contribuyen en casi un tercio del consumo energético en todo el planeta[2] y a 37% de las emisiones de carbono relacionadas con el consumo de energía[3]. Mientras que 28% de esas emisiones, están relacionadas con la operación del edificio[4] o a la energía utilizada para calefacción, aire acondicionado y electricidad, los propietarios generalmente no cuentan con un monitoreo a nivel dispositivo o activo para medir el consumo de energía o el impacto de carbono.

Es importante recordar que, cuando se trata de resolver problemas de contaminación, necesitamos atender dos objetivos urgentes: la reducción del impacto ambiental de los edificios y la optimización de la calidad del aire dentro de los mismos para mantener el bienestar de los ocupantes, con la meta de ayudarles a lograr metas de reducción de la huella de carbono”, mencionó Sergio González, vicepresidente y Gerente General de Honeywell Building Technologies (HBT) LATAM.

Con la ayuda de Inteligencia Artificial (IA) y algoritmos de machine learning (ML). La solución de Honeywell identifica automáticamente e implementa medidas para la conservación de energía para impulsar la eficiencia, resiliencia y responsabilidad. El software investiga, analiza y optimiza el desempeño del edificio constantemente hasta el nivel de un activo específico, midiendo KPIs de sostenibilidad críticos, incluyendo las emisiones de carbono.

La industria de los edificios ha trabajado mucho en la búsqueda por mejorar la eficiencia del consumo energético y la reducción del impacto de carbono, pero es imperativo lograr un cambio significativo a corto plazo – esto quiere decir que los propietarios de edificios requieren más información acerca de sus operaciones”, agregó Sergio.

Dada la creciente conciencia e inversión en la sostenibilidad, es crítico para cualquier compañía conocer y comunicar claramente a sus inversionistas, cómo sus instalaciones están optimizando sus bases para reducir el impacto de carbono. Estamos ayudando a los clientes a crear nuevas métricas para el éxito y la eliminación de la complejidad de la administración en la reducción de huellas de carbono al mismo tiempo que se logra un balance de espacios más sanos.”

Los “inversionistas de impacto” desean conocer en términos específicos, las metas de sostenibilidad de las compañías y qué están haciendo para lograrlas[5]. De acuerdo con estudios de mercado recientes, reducir la huella de carbono de un edificio puede elevar potencialmente su valor comercial.[6]

Esta solución establece una base de desempeño en consumo de energía utilizando hasta tres años de historia de uso, factores en tiempo real y ambientales con los cuales se determina qué activos están consumiendo más energía. Ofrece un tablero en tiempo real de los KPI’s de sostenibilidad críticos, agrega información de carbono de fuentes de emisiones de energía en un edificio – gas, electricidad y combustibles; reduce el consumo de energía por medio de capacidades avanzadas de control del edificio; y disminuye la huella de carbono sin comprometer el bienestar y el confort de los ocupantes.

La información permite a los usuarios establecer rigurosas bases y obtener un mapa para lograr metas de reducción de la huella de carbono. Además, ayuda a los propietarios de edificios a evitar gastos en actualizaciones tecnológicas para cumplir con los requerimientos de los informes de sostenibilidad y minimizar el tiempo necesario para implementar soluciones.

Este tipo de tecnología puede ayudar a mejorar la eficiencia energética, el bienestar de los ocupantes y cambiar la manera en cómo éstos experimentan un edificio.

[1] UC San Diego Extended Studies, “COP26 and what top companies are doing to lead the way,” Jennifer McEntee, April 22, 2022. [Accessed May 6, 2022]

[2] International Energy Agency, “Buildings: A source of enormous untapped efficiency potential.” [Accessed May 6, 2022]

[3] World Economic Forum, “Why building greener is crucial to meeting Paris climate targets,” Patrick Henry, November 1, 2021. [Accessed May 9, 2022]

[4] World Green Building Council, “Bringing Embodied Carbon Upfront” [Accessed June 9, 2022]

[5] Blackrock, “Larry Fink’s 2022 letter to CEOS: the power of capitalism,” Larry Fink. [Accessed May 6, 2022]

[6] Financial Review, “Green buildings worth more to investors,” Martin Kelly, October 21, 2021. [Accessed May 6, 2022]

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.