Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Fundación Walmart apoya pequeños productores en situación de vulnerabilidad

Fundación Walmart apoya pequeños productores en situación de vulnerabilidad y que fabriquen artículos como cremas corporales, peluches, cuadernos, café, sal, dulces, alimento para mascotas, pañuelos desechables, suavizantes, velas, herramientas, alarmas, aspiradoras, escobas y cepillos, a presentar proyectos “que permitan desarrollar sus capacidades comerciales e impulsar la economía de sus comunidades a través de la inclusión de sus productos en mercados formales”.

Fundación Walmart apoya pequeños productores en situación de vulnerabilidad

El año pasado, la organización apoyó a 17 mil productores de manufactura artesanal y agricultura sustentable de diferentes entidades del país mediante cursos de capacitación, donativos financieros y la compra o venta de sus artículos en sus diferentes tiendas.

La convocatoria de este año concluye el 31 de mayo y los interesados pueden inscribirse en la página Pequeños Productores Podrán participar en diferentes categorías, según los artículos que produzcan: salud y belleza, consumibles, mercancías generales y abarrotes.

Walmart explicó que la convocatoria consta de 6 etapas: la recepción y evaluación de proyectos, la elección de 50 proyectos semifinalistas, un taller de innovación y modelo de negocio y la selección de los 30 productos ganadores que se darán a conocer en septiembre de 2017.

Los ganadores recibirán durante 13 meses capacitación en desarrollo integral del modelo de negocio, mejoras en diseño de imagen y empaque, guía para el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM), mejores prácticas de manufactura, desarrollo y acompañamiento de plan comercial y mentorías con ejecutivos de Walmart de México y Centroamérica.

Cuando concluyan esta etapa, sus productos estarán a prueba durante 180 días en los diferentes formatos de tienda con los que cuenta el corporativo, es decir desde las Bodegas Aurrerá y las sucursales de Walmart hasta las tiendas Superama o las de Sam´s Club, y contarán con beneficios comerciales preferenciales durante este tiempo.

Fuente: La Jornada

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.