Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadFundación Sempra Infraestructura impulsa la electrificación sustentable

Fundación Sempra Infraestructura impulsa la electrificación sustentable

Fundación Sempra Infraestructura impulsa la electrificación sustentable:

  • Destaca una inversión de 42.8 millones de pesos en beneficio de 72 proyectos de alta rentabilidad social en 15 estados de la república durante el año pasado y con un claro énfasis en electrificación sustentable, ámbito que concentró el 68% de los recursos totales.

Fundación Sempra Infraestructura impulsa la electrificación sustentable

Con el objetivo de lograr una transformación social y prosperidad compartida a través del apoyo a organizaciones y programas que contribuyen al desarrollo de las comunidades a las que pertenece, Fundación Sempra Infraestructura dio a conocer hoy los resultados de su labor anual en el Informe de Resultados 2023.

El año pasado realizó una inversión de 42.8 millones de pesos en beneficio de 72 proyectos de alta rentabilidad social en 15 estados de la República y con un claro énfasis en electrificación sustentable, ámbito que concentró el 68% de los recursos totales.

El 2023 fue un periodo de fortalecimiento institucional, año en el que se presentó oficialmente como Fundación Sempra Infraestructura. Durante esta etapa, se implementó una renovada estrategia enfocada en amplificar el impacto positivo de cada una de sus inversiones en beneficio de la comunidad. Como consecuencia, se establecieron cuatro ejes de acción o 4E’s: electrificación sustentable, educación para el futuro, empatía en emergencias y espíritu colaborador.

Electrificación sustentable

La electrificación sustentable se ha convertido en la principal labor de Fundación Sempra Infraestructura. Funciona como un mecanismo de transformación social con un doble beneficio ya que genera prosperidad para más personas al mismo tiempo que contribuye en la descarbonización de la economía de México.

Por un lado, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero a favor del medio ambiente y del avance en la transición energética. Por otro lado, con esta infraestructura las organizaciones beneficiadas reducen el gasto eléctrico, lo que representa ahorros a largo plazo, y pueden dedicar estos ahorros en sus labores de apoyo social.

Como resultados tangibles de esta línea de acción, la Fundación destinó $28.9 millones de pesos para facilitar la instalación de calentadores solares, paneles solares y baterías de respaldo en centros de atención a grupos vulnerables como casas hogar, clínicas y hospitales, casas de reposo, entre otros. En total, se colocaron 597 paneles solares, los cuales evitaron la emisión de 207 toneladas de dióxido de carbono equivalente.

Educación para el futuro

Fundación Sempra Infraestructura también impulsa la educación por medio del financiamiento de becas para jóvenes mexicanos con énfasis en estudios en materia energética y/o cuidado medioambiental. En 2023 se otorgaron 226 becas en distintas modalidades, incluyendo apoyos para la formación profesional en carreras relacionadas con ingenierías, energías renovables y desarrollo sustentable; estudios en el extranjero; apoyo en manutención a universitarios; y programas de capacitación técnica en instalación y mantenimiento de paneles solares.

Espíritu colaborador

El año pasado, la Fundación dio un nuevo impulso al involucramiento de los colaboradores en beneficio de diferentes causas. Fruto de ello, más de 400 colaboradores participaron en actividades para el mantenimiento de la infraestructura de diversas instituciones -pintura, limpieza y jardinería-; contribuyeron en el armado de paquetes alimentarios; ayudaron en la organización de bazares solidarios; y donaron útiles escolares, alimentos, ropa, calzado y juguetes.

Empatía en emergencias

Conscientes de los desafíos que afrontan las personas ante desastres naturales o situaciones de emergencia, Fundación Sempra Infraestructura trabajó mano a mano con la Cruz Roja Mexicana (CRM). Se participó, como cada año desde el 2015, en el Plan Invernal de la CRM para la entrega de más de 2,400 despensas en comunidades de Aguascalientes, Chihuahua, Estado de México y Puebla. Asimismo, tras el paso del huracán Otis en Guerrero, la Fundación convocó al equipo para reunir fondos y triplicó los mismos para ser enviados a la CRM.

Año tras año, la Fundación Sempra Infraestructura continúa aportando valor a largo plazo para las comunidades, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas. La Fundación tiene su origen en 2015 y, desde su creación, ha destinado más de 230 millones de pesos a organizaciones de la sociedad civil, respaldando así más de 300 proyectos en beneficio de más de 1.5 millones de personas. De esta manera, contribuye a impulsar el desarrollo comunitario, bienestar social y crecimiento económico para todos.

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Red BAMX entre las Mejores ONGs 2025: un reconocimiento a nuestro compromiso contra el hambre

La Red BAMX fue reconocida como una de las Mejores ONGs 2025 por su transparencia, compromiso social e impacto contra el hambre en México. En 2024 rescató más de 170,000 toneladas de alimento y benefició a más de 2 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria.

SPIC-Zuma Energía presentan su primer Reporte de Sustentabilidad con estándares internacionales

En su Reporte de Sustentabilidad 2024, SPIC-Zuma Energía detalla sus logros en energía renovable, impacto social y gobernanza. La empresa vendió energía 100% limpia, benefició a más de 2,000 personas y fue reconocida como Empresa Socialmente Responsable, consolidando su compromiso con la sostenibilidad.

Toyota y el Reto Medioambiental 2050: seis desafíos clave hacia un futuro sostenible

Desde la introducción de Prius, el primer híbrido eléctrico producido en masa, hasta el desarrollo de Mirai impulsado por hidrógeno, la compañía japonesa ha liderado el camino hacia una movilidad más limpia.