Con el apoyo de

Fundación Providencia apoya de forma permanente labor de Asperger México A.C.

Fundación Providencia apoya de forma permanente labor de Asperger México A.C.: Como parte de su misión por multiplicar el beneficio de las causas que impulsa y crear un vínculo tangible entre las organizaciones de la sociedad civil y la sociedad, Fundación Providencia apoya de manera permanente la labor que Asperger México A.C. realiza.

Fundación Providencia apoya de forma permanente labor de Asperger México A.C.

En México, uno de cada 300 niños se encuentra en el espectro autista, y año con año se registran más de 6 mil nuevos casos, convirtiéndose en un problema de salud pública. Gracias a Asperger México A.C. de enero a noviembre de 2021 se han beneficiado directamente a 1,059 personas y a 3,474 de manera indirecta.

El Síndrome de Asperger es un trastorno del espectro autista (TEA) en el que el principal reto que se enfrenta es relacionarse con otras personas.

Asperger México A.C. es una asociación civil sin fines de lucro que inició sus funciones en agosto de 2010. Está conformada por una comunidad de personas relacionadas con el síndrome de Asperger: familiares, educadores, terapeutas y amigos, un espacio que busca que las personas con este síndrome y sus familias tengan una vida llena de sentido y aceptación que inicie con un diagnóstico oportuno. Para ello ofrecen información, educación, sensibilización, autonomía, sentido de comunidad y pertenencia, en una atmósfera de respeto e inclusión.

Las personas con síndrome de Asperger, trastorno del espectro autista (TEA), tienen un coeficiente intelectual promedio o ligeramente superior, la mayoría tienen un enorme deseo de aprender y muchos de ellos también desean formar parte de la sociedad, pero no saben cómo hacerlo, pues entre los principales retos a los que se enfrentan está el relacionarse con otras personas así como la falta de profesionales e instituciones con la experiencia para tratar su condición.

En México uno de cada 300 niños se encuentra en el espectro autista, y año con año se registran más de 6 mil nuevos casos.

Quienes tienen el síndrome de Asperger son personas leales, francas, que siguen las reglas y se enfocan mucho en las tareas que les gustan. Tienen mucho que ofrecer a la sociedad en conocimientos y trabajo, desean ser aceptadas con sus diferencias y alcanzar su independencia y autonomía. De no ser apoyadas ni contar con las herramientas y estrategias para ser parte de la sociedad, las personas con síndrome de Asperger desarrollan con mayor facilidad enfermedades mentales tales como depresión y ansiedad, llegando a incapacitarlas y en casos extremos a atentar contra sus vidas.

La alianza con Fundación Providencia nos ha profesionalizado y nos ayuda a acercarnos a nuestros donantes para facilitarles la experiencia de donar de manera digital, a través de su plataforma 100% altruista. Además, compartimos la misión de ayudar a los más vulnerables, pues tenemos los mismos valores, por lo que nos identificamos plenamente. Comentó la Licenciada Laura Ávila, directora de Asperger México A.C.

 De enero a noviembre de 2021 Asperger México A.C. ha beneficiado directamente a 1,059 personas y a 3,474 de manera indirecta.

Por su parte, Luis Marroquín, director general de Fundación Providencia, A.C., comentó que se siente satisfecho y contento con el resultado de la recaudación para Asperger México que se ha logrado durante 2021 y en especial durante el movimiento Un día para dar, esto a través de la plataforma de Fundación Providencia, pues considera de vital importancia dar visibilidad y apoyo a quienes padecen esta condición no evidente.

Es importante destacar que las aportaciones que se realizan a través de la plataforma tecnológica que proporciona Fundación Providencia, llegan en su totalidad, es decir, sin comisión alguna a las diferentes causas. En el micrositio se visualiza, en tiempo real, el porcentaje de avance, la cantidad recabada, el número de donantes, el nombre de la empresa o persona donante (si este desea que aparezca) y se puede solicitar recibo deducible de impuestos en ese momento. Los donativos para Asperger México A.C. se realizan a través del micrositio en la página: https://providencia.org.mx/project/asperger con la opción de pago con tarjeta de crédito, débito, PayPal, Oxxo Pay, transferencia o pago en efectivo, ya sea para pago único o recurrente.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link