Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
BBVA
ADM
NoticiasONGs y Tercer SectorFondo Unido México: Un modelo de Responsabilidad Social Corporativa

Fondo Unido México: Un modelo de Responsabilidad Social Corporativa

Fondo Unido México: Un modelo de Responsabilidad Social Corporativa: Fondo Unido-United Way México es una Institución de Asistencia Privada con 38 años de experiencia en inversión social, que tiene la misión de movilizar el poder de la comunidad para promover el bien común.

Esta organización de segundo piso se encarga de generar alianzas intersectoriales que permitan la implementación de programas de alto impacto en beneficio de más de 1.5 millones de personas anualmente.

La organización entiende que las empresas tienen la necesidad de transformar sus valores corporativos en acciones que generen un beneficio sostenible, por lo que diseñaron un modelo operativo enfocado en encontrar soluciones especializadas a cada una de sus empresas donantes, Fondo Unido-United Way México ofrece una propuesta de valor que enriquece la Ciudadanía Corporativa de manera orgánica, mientras fortalece las organizaciones de la sociedad civil y su labor diaria con programas de calidad internacional.

Según el Project ROI, fomentar la Responsabilidad Social dentro de las empresas trae grandes beneficios en Recursos Humanos, pues incrementa el compromiso de cada empleado en un 7.5% y la productividad en un 13%.

A nivel global, United Way genera estrategias de innovación social para impactar en los pilares de educación, salud y estabilidad financiera, los cuales, son fundamentales para la promoción del bien común.

Actualmente, Fondo Unido México cuenta con 141 empresas aliadas y es considerada la fundación independiente con mayor impacto en el país según la lista de Filantropía de Forbes.

Convocatorias

Shein lanza concurso de diseño inclusivo para todos los cuerpos en todo el mundo

De la mano del Singapore Fashion Council, buscará diseñadores de todo el mundo para crear colecciones inclusivas en el concurso “Every Body Matters”.

Caracol de Plata: 25 Años Impulsando la comunicación con impacto social en Iberoamérica

El premio Caracol de Plata del CEMEFI celebra 25 años impulsando la comunicación con impacto social y reconoce mensajes creativos y trascendentes en responsabilidad social, con ediciones profesional y universitaria.

Premio Alsea busca proyectos que impulsen la investigación en seguridad alimentaria y nutrición

Por cuarto año consecutivo, Fundación Alsea, A.C. y World Vision lanzan la convocatoria del Premio Alsea dirigida a equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México, Uruguay y Paraguay

EY Entrepreneurial Winning Women México para impulsar a mujeres emprendedoras

La firma EY México lanza Entrepreneurial Winning Women para impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras, ofreciendo mentoría, networking y recursos para escalar sus negocios.

HEINEKEN México lanza el HEINEKEN Water Challenge 2025

La cervecera HEINEKEN México lanza Water Challenge 2025, buscando soluciones innovadoras para la gestión sostenible del agua. La iniciativa convoca a emprendedores y expertos para mejorar el acceso y conservación del agua en comunidades vulnerables.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Coppel y Fundación Coppel lanzan campaña para la conservación del lobo mexicano

Con la compra de productos seleccionados de la marca Refill, los clientes de Coppel apoyarán a recaudar y donar a la reproducción del lobo mexicano.

UNICEF México: Tejiendo alianzas y renovando compromisos por la infancia

La colaboración entre UNICEF y COPARMEX busca promover los derechos de la niñez en México, impulsando ambientes laborales favorables y políticas empresariales sensibles a las familias.

México y cambio climático: Opinión pública sobre responsabilidad y confianza

Estudio revela que la mayoría de los mexicanos demanda más acción gubernamental contra el cambio climático, aunque perciben falta de planificación conjunta y desconfían de las afirmaciones ambientales empresariales.