Con el apoyo de

Escuelas por la Tierra

Festival Epicentro: Innovación Social y Tecnología

Evento que combina música, talleres y charlas sobre emprendimiento, urbanismo, sustentabilidad y movilidad. La primera edición del Festival Epicentro comienza hoy con más de 90 actividades y 140 conferencistas que abordarán temas relacionados con la innovación social y tecnológica.

La secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICYT) organiza este evento que combina la música, con talleres y charlas sobre emprendimiento, urbanismo, sustentabilidad y movilidad.

Entre los conferencistas participantes están Jimmy Wales, fundador de Wikipedia, Christina Jager, de Grameen Creative Lab, Leyla Acaroglu, estratega en sustentabilidad, y Lauri Jarvilehto, de Angry Birds Playground.

Entre los proyectos locales que también tendrán un espacio está Prospera, una empresa que comercializa productos elaborados por amas de casa y Abby, juguetes y tecnología para niños con autismo.

“El objetivo del festival es explicarle a la gente de manera muy accesible cómo es la innovación social, tecnológica e industrial, para que la puedan aplicar en su vida. Son más de 90 conferencistas, todos ellos tienen un proyecto innovador, han trabajado haciendo innovación en la vida real y van a compartir su experiencia para que la gente la pueda aplicar en su vida real”, resaltó Ruy Cervantes, director de Sociedad de la Información y Economía del Conocimiento de la SICYT.

La primera parada del Festival Epicentro será el andador Chapultepec con la temática “Voces de la Calle”. Diversos expertos hablarán sobre el “Desarrollo de capacidades para la sustentabilidad”, “Innovaciones para la movilidad urbana” y “Mi ciudad ideal”. También se realizarán talleres de emprendimiento en línea con impacto social y de agentes de cambio e innovación.

Mañana llegará “El foco de las ideas” a Tlaquepaque. En el Centro Cultural El Refugio se llevarán a cabo los talleres del “Facebook a mi barrio” y “Emprender sin límites e ideas de todo el mundo” para emprendedores con discapacidad física. Mientras que en la Casa Antigua habrá conferencias sobre Emprendimiento social e innovación, Tecnologías eficientes para personas con discapacidad y Desarrollo personal enfocado a impulsar el emprendimiento social.

“Ekos de la imaginación” tendrá como sede la Plaza de las Américas de Zapopan el próximo viernes. En la última escala del Festival Epicentro participarán Christina Jager, de Grameen Creative Lab, Leyla Acaroglu, estratega en sustentabilidad, Jimmy Wales, fundador de Wikipedia y Lauri Jarvilehto, de Angry Birds Playground.

“La persona que asista se va a encontrar con una experiencias de primera mano y con herramientas que podrán aplicar en su vida, y con talleres súper interesantes para chavos que quieran hacer cambios en sus comunidades”, refirió Ruy Cervantes.

En el portal http://epicentrofestival.com se puede consultar el programa completo.
Fuente: El Informador

Convocatorias

IKEA y New Ventures convocan al Mexico Accelerator Programme

Los aliados lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración. Este programa ha beneficiado a más de 15 comunidades al año, 28 empresas aceleradoras y a más de 7 mil personas anualmente.

Convocatoria #EcoGuerrerxs: ¡México te necesita!

Visualiza el potencial de la tecnología como una herramienta valiosa en la búsqueda de soluciones para combatir el cambio climático.

Concurso “Juventudes en México redefiniendo un futuro verde y resiliente”

¡Si eres una persona joven en México con una iniciativa innovadora de acción climática y/o de conservación de la biodiversidad, no te puedes perder esta oportunidad! Fecha límite: 30 de noviembre de 2023

New Ventures e IKEA Social Entrepreneurship convocan a emprendedores sociales

New Ventures, en colaboración con IKEA Social Entrepreneurship e IKEA México lanzan la convocatoria para la cuarta generación de emprendimientos sociales para su programa de aceleración.

Desafío Climate Tech de CIVLAC

CIVLAC, el primer programa de Corporate Impact Venturing de Latinoamérica y el Caribe, lanza la segunda versión del desafío ClimateTech para abordar problemáticas que afectan a diversas industrias.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Algunas repercusiones del gas fósil

Además de la evidencia sobre afectaciones a las vías respiratorias como el asma y otras enfermedades pulmonares, existen otros impactos negativos a la salud humana.

Grupo Lala recibe el reconocimiento “Transporte Limpio” por SEMARNAT y SICT

La compañía recibió la distinción como empresa sobresaliente con calificación “Excelente Desempeño Ambiental” por su labor.

Soriana Fundación y Genomma Lab donan productos a damnificados por el huracán Otis

Ambas empresas han enviado a Guerrero productos de primera necesidad e higiene como geles antibacteriales, sueros, champú, jabón, entre otros.