Con el apoyo de

Ferrero y el DIF firman convenio de colaboración en pro de la activación física

Ferrero y el DIF firman convenio de colaboración en pro de la activación física:

  • Ferrero y el DIF estatal firman convenio para capacitar a 51 colaboradores en la metodología Joy of Moving, atenderán a 11 localidades del Estado
  • Joy of Moving tiene como objetivo fomentar en los niños la vida activa a través del juego, mientras desarrollan condición física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad

Ferrero y el DIF firman convenio de colaboración en pro de la activación física

Ferrero de México y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Guanajuato encabezado por Adriana Ramírez Lozano, firmaron un convenio de colaboración que tiene como objetivo la capacitación de 51 colaboradores como instructores del programa Joy of Moving. A través de ellos, se atenderá a 11 localidades en 9 municipios de Guanajuato, lo que beneficiará a más de 2,400 personas desde el primer año de su implementación, cifra que irá creciendo progresivamente.

Incluir a los entrenadores del DIF en este programa representa un gran paso en la búsqueda de nuestros objetivos para el desarrollo integral de los niños guanajuatenses y sus familias. Asimismo, eleva nuestro nivel y capacidad para beneficiarlos y motivarlos a través del juego y la convivencia”. Resaltó Adriana Ramírez Lozano, Presidenta del Consejo Consultivo del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia.

Joy of Moving formará parte del programa Red Móvil: Salud y Bienestar Comunitaria, que busca garantizar y brindar herramientas que fortalezcan a las familias. La metodología será implementada también en los centros de asistencia social y casas hogar.

Con esta metodología, se colabora a fortalecer y reconstruir el tejido social, como lo reitera Paolo Cornero, Presidente y Director General de Ferrero de México: “El beneficiar a más familias del Estado a través de la capacitación a los colaboradores del DIF representa una enorme satisfacción para nosotros. El método Joy of Moving, nacido del concepto de juego físico, es capaz de estimular no sólo la motricidad, sino también la capacidad cognitiva, emocional y relacional de los niños, desde este marco, nos sumamos para fortalecer y ayudar a reconstruir el tejido social”.

Joy of Moving está presente en más de 30 países, en Italia es parte de la política pública del sistema de educación básica y ahora lo es también en Guanajuato. La metodología Joy of Moving fue desarrollada en conjunto con la Universidad de Roma y el Comité Olímpico Italiano con el objetivo de fomentar en los niños la vida activa a través del juego mientras desarrollan destrezas clave en cuatro grandes áreas: condición física, coordinación motriz, función cognitiva y creatividad.

Joy of Moving es un proyecto de responsabilidad social de Kinder y Grupo Ferrero. Refleja el compromiso del Grupo por la comunidad y busca colaborar a construir un mejor mañana desde un método educativo innovador y reconocido por la comunidad científica.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tecnológico de Monterrey por un “Campus Seguro para la Prevención de la Violencia de Género”

La institución se convierte en la primera institución educativa en formar parte del "Programa Campus Seguros" en colaboración con ONU Mujeres.

Taxonomía Sostenible: Qué es, Definición, Objetivo y Utilidad

Es un marco de referencia sólido para asegurar que los activos ESG cumplan con los objetivos nacionales e internacionales de medio ambiente y desarrollo sostenible.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link