De acuerdo con un informe de Greenpeace, te presentamos las empresas más sustentables, y las que no.
Desafortunadamente, si bien existen empresas que utilizan fuentes de energía 100% limpias (o se encuentran en la ruta para lograrlo), hay otras que siguen basando su funcionamiento en energía sucia y son la mayoría. La edición de este año del reporte de Greenpeace lleva por título: “Dando clics limpios: Cómo las compañías están creando una Internet verde“.
Los resultados del reporte señalan que tres corporaciones se encuentran a la cabeza del uso de energías renovables. Se trata de Apple, Google y Facebook, aunque la indiscutible ganadora es la empresa comandada por Tim Cook, cuyas fuentes de alimentación energética son 100% verdes.
Lejos de la punta, pero sin ser de las peores, se encuentran Microsoft e IBM. La empresa dirigida por Bill Gates utiliza 29% de energías limpias, por 32% de carbón. Por su parte, IBM solamente utiliza 18% de energía verde y encuentra su principal fuente de energía en el gas natural (37% del total).
Entre las peor evaluadas se encuentran Twitter y los servicios web de Amazon (AWS), que incluyen aplicaciones como Netflix. Los resultados de Twitter en cuanto al uso de energías renovables no son tan malos, ya que el 21% de sus fuentes son de este tipo. El problema reside en que su mayor fuente de energía es el gas natural (42%). Con respecto a los AWS, prácticamente ninguna de las fuentes despunta. Esto se refleja en un pobre uso de energías renovables (15%).
Fuente: Diario Ecología