Con el apoyo de

El Cemefi celebra su aniversario número 33

El Cemefi celebra su aniversario número 33: Con las Jornadas de Abriendo Puertas de Casa Cemefi, el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) está celebrando 33 años de haberse constituido como asociación civil, desde el 8 de diciembre de 1988.

El Cemefi celebra su aniversario número 33

Durante tres décadas la asociación ha promovido la cultura de la filantropía y de la responsabilidad social empresarial, ha creado estándares de desempeño tanto para organizaciones civiles como para empresas, se han otorgado varios reconocimientos que visibilizan las aportaciones realizadas por personas e instituciones con liderazgo social; y se ha impulsado la investigación y el conocimiento sobre el sector no lucrativo en México. Sin embargo, las problemáticas sociales recrudecidas por la pandemia han puesto de manifiesto la urgente necesidad de sumar a más actores sociales en la construcción del bien público; por lo que la promoción de la corresponsabilidad ciudadana es ahora uno de los principales objetivos institucionales.

Desde abril de 2020, la asociación se encuentra en un proceso transversal de renovación. Ahora, con la apertura formal de Casa Cemefi, se busca convertir este espacio en el símbolo de la nueva etapa institucional: una comunidad colaborativa de mayor alcance, más fortalecida, diversa, incluyente y mejor articulada.

En 2015, cuando el Cemefi comenzó la edificación del proyecto “La Casa de la Filantropía y la RSE”, ya se contemplaba convertir a este inmueble en un punto de encuentro de los diversos actores que integran la sociedad civil organizada. Tras dos años de haber concluido la construcción y de haber tenido que postergar su inauguración a causa de la pandemia; durante 2021 el Cemefi se ha empeñado en conocer las necesidades y expectativas de todos sus públicos de relación; no solo de organizaciones de la sociedad civil. Y como resultado del ejercicio exploratorio, el Centro Mexicano para la Filantropía renombra el edificio como “Casa Cemefi”, la casa de la participación ciudadana.

El Cemefi es una comunidad integrada por fundaciones, empresas socialmente responsables, organizaciones de la sociedad civil y voluntarios. Es una organización de lazos, de modo que ahora se busca multiplicarlos, generando sinergias positivas: impulsando a los pequeños emprendimientos, propiciando la vinculación entre colectivos y activistas, capacitando a jóvenes líderes, fomentando la educación cívica de las nuevas generaciones, etc. Por ello, los programas y servicios se renuevan, con el fin de generar nuevas oportunidades de vinculación y participación social.

Y en Casa Cemefi se trabajará para impulsar la generación del conocimiento que permita desarrollar apuestas de incidencia pública, de fortalecimiento de capacidades. Serán bienvenidos quienes deseen convertirse en agentes de cambio, se les facilitará información clave, y la vinculación con expertos y mentores. “Esperamos recibir a actores con propósito social. Las universidades, las organizaciones civiles y las empresas pueden generar sinergias si comparten el mismo propósito social, porque es el lugar donde podemos encontrarnos, sumar talentos y crear mecanismos para trabajar como aliados”, señala Ricardo Bucio Mújica, Presidente Ejecutivo del Centro Mexicano para la Filantropía.

Y con esta visión, el Centro está realizando los “Jueves de Abriendo Puertas” desde el 25 de noviembre. Se trata de una serie de jornadas de actividades dirigidas a diversos públicos (organizaciones civiles, empresas y ciudadanos) para que además de visitar las instalaciones de Casa Cemefi participen en conferencias, talleres y cine foros sobre múltiples temas: tecnología, equidad de género, sostenibilidad, etc.

El Centro Mexicano para la Filantropía invita a conocer este espacio ciudadano, construido para la colaboración incluyente, el aprendizaje y las alianzas intersectoriales a favor del bien público. Los Jueves de Abriendo Puertas continuarán hasta el jueves 27 de enero de 2022 de manera semanal y a partir de febrero se llevarán a cabo de forma mensual. Habrá talleres, conferencias, actividades pedagógicas para estudiantes y cursos para el emprendimiento social, con el fin de acercar al público ciudadano al trabajo que realizan las organizaciones de la sociedad civil en múltiples causas sociales; y para quienes ya participan activamente en organizaciones o colectivos, puedan encontrar nuevos aliados.

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.