Con el apoyo de

El Agua: ese vital líquido

El Agua: ese vital líquido: El pasado 22 de marzo fue el “Día Mundial del Agua”, sin embargo muy poco se dijo acerca de este tema en los medios, cuando debería ser un tema de vital importancia por obvias razones.

Si bien aproximadamente el 71% de la superficie terrestre está cubierta de agua, solamente alrededor del 2% es potable dulce; por lo que es imprescindible atender su cuidado.

Dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, en el referente a este vital líquido se busca: Garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos.

El agua libre de impurezas y accesible para todos es parte esencial del mundo en que queremos vivir.

Según las Naciones Unidas, la escasez de recursos hídricos, la mala calidad del agua y el saneamiento inadecuado influyen negativamente en la seguridad alimentaria, las opciones de medios de subsistencia y las oportunidades de educación para las familias pobres en todo el mundo. La sequía afecta a algunos de los países más pobres del mundo, recrudece el hambre y la desnutrición. Para 2050, al menos una de cada cuatro personas probablemente viva en un país afectado por escasez crónica y reiterada de agua dulce.

Datos actuales del agua a nivel mundial según las Naciones Unidas:

  • Desde 1990, dos mil 600 millones de personas han obtenido acceso a mejores fuentes de agua potable, pero 663 millones todavía carecen de dicho acceso; lo que les obliga a pasar horas haciendo fila, o trasladándose a fuentes lejanas, así como a hacer frente a problemas de salud debido al consumo de agua contaminada.
  • Al menos mil 800 millones de personas en el mundo utilizan una fuente de agua potable que está contaminada con materia fecal, poniéndolas en riesgo de contraer el cólera, la disentería, el tifus o la polio. El agua no potable, y unas pobres infraestructuras sanitarias, así como la falta de higiene, causa alrededor de 842 mil muertes al año.
  • Entre 1990 y 2015, la proporción de la población mundial que utilizaba mejores fuentes de agua potable aumentó del 76% al 91%.
  • Sin embargo, la escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial, y se prevé que esta cifra aumente. Más de mil 700 millones de personas viven actualmente en cuencas fluviales donde el consumo de agua es superior a la recarga.
  • Actualmente, dos mil 400 millones de personas carecen de acceso a servicios básicos de saneamiento, como retretes o letrinas.
  • Más del 80% de las aguas residuales resultantes de las actividades humanas se vierte en ríos o el mar sin que se eliminen los contaminantes.
  • Cada día, cerca de mil niños mueren a causa de enfermedades diarreicas prevenibles relacionadas con el agua y el saneamiento.
  • La energía hidroeléctrica es la fuente de energía renovable más importante y más utilizada y, en 2011, representó el 16% de la producción total de electricidad en el mundo.
  • Aproximadamente el 70% del agua extraída de los ríos, lagos y acuíferos se utiliza para el riego.
  • El 70% de las muertes causadas por desastres naturales se deben a las inundaciones y los desastres relacionados con el agua.

Seguiremos platicando…
Antonio Tamayo Neyra
http://ecologiasocial.com.mx/

Urban

Convocatorias

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Avon abre inscripciones para la Carrera con Causa “Chécate, corre, mira de nuevo”

A lo largo de 29 años, la empresa ha beneficiado a más de 2 millones de mujeres en todo el país con información, tratamientos y apoyos integrales para el cáncer de mama.

Convocatoria al premio “Mujeres Promesa en la transición energética”

Impulsado por la Embajada de Francia en México, IFAL y ENGIE esperan contar con la participación de talentosas mujeres científicas e ingenieras comprometidas con la transición energética.

Cruz Roja Mexicana invita a su 4ta. Carrera con Causa

La carrera se llevará a cabo el 10 de septiembre a las 7am en los 32 estados del país y busca promover hábitos saludables y cultura de prevención de enfermedades y actividades en familia.

Yara busca agricultores con prácticas sostenibles con el medio ambiente

Mediante el ranking “35 menores de 35” la compañía noruega busca distinguir a los jóvenes de LATAM que promueven prácticas amigables con el planeta.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Tras Las Rejas busca crear bibliotecas en las prisiones más peligrosas

La organización de la sociedad civil dedicada a la pacificación de las cárceles en México, convoca a la comunidad de Ciudad de México y Zacatecas a unirse a su iniciativa de donación de libros.

Primer Reto Nacional de Sostenibilidad BBVA

El objetivo es impulsar proyectos de investigación y desarrollo tecnológico que ofrezcan soluciones para contribuir a la mitigación del impacto generado por el arribo del sargazo en el Caribe mexicano.

Volkswagen y Fundación Casa del Sol mejoran la calidad de vida de 63 niños

Bajo el programa "Por Amor a México", Volkswagen de México ha apoyado desde 2016 a más de 300 fundaciones enfocadas en el bienestar social y la conservación biológica del país.