Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Premio Nacional de Calidad
NoticiasResponsabilidad Social Empresarial (RSE)DHL Express México y su logística amigable con el medio ambiente

DHL Express México y su logística amigable con el medio ambiente

DHL Express México y su logística amigable con el medio ambiente: Las principales empresas de hoy, sin importar su tamaño, están buscando formas de ser reducir su impacto al medio ambiente de la mano de soluciones ecológicas. Cada vez más, están tomado el liderazgo en acciones para identificar y reducir las emisiones de carbono, mejorar la sostenibilidad de los negocios y lograr una economía circular.

DHL Express México y su logística amigable con el medio ambiente

Esta es una de las razones por las cuales DHL se ha comprometido a reducir completamente las emisiones para 2050 y convertirse en el punto de referencia de la industria en cuanto a las prácticas comerciales responsables a través de su programa global GoGreen.

Recientemente, el Grupo Deutsche Post DHL anunció que está incrementando el ritmo de su descarbonización prevista, y se comprometió a reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero antes de 2030. Para ello invertirá un total de 7.000 millones de euros en soluciones ecológicas, ampliar su flota de vehículos eléctricos a 80,000 en todo el mundo y aumentar el uso de combustibles sostenibles en su transporte de larga distancia de aquí a 10 años.

En materia de conectividad, DHL Express México está apostando por la utilización de bicicletas y Couriers a pie en las rutas que confluyen en puntos congestionados, evitando la emisión de CO2 en el ambiente, aunado a sus 52 vehículos a Gas Natural que circulan en el país. En 2020, la compañía invirtió 853 millones de dólares para adquirir mil 524 vehículos nuevos con tecnologías menos contaminantes. Actualmente en México, DHL Express cuenta con 20 vehículos eléctricos y se espera la incorporación de más unidades al término del 2021.

Primera flotilla eléctrica (Kangoo-Renault):

En 2020, DHL Express México incorporó su primera flotilla eléctrica a su servicio logístico. La empresa adquirió 20 unidades eléctricas Kangoo Z.E., de la marca Renault, lo que requirió una inversión de más de 720 mil dólares y alrededor de 65 mil dólares infraestructura de carga eléctrica en diversos centros de distribución a nivel nacional.

Kangoo Z.E es el primer furgón 100% eléctrico comercializado en México con cero ruidos, cero emisiones, sistema de rastreo satelital y, 100% eficiente en capacidad de carga y seguridad en su operación diaria.

Integración de trasporte alternativo México

A nivel nacional DHL Express ha incorporado walking-routes y en bicicletas en localidades congestionadas por el tránsito y con difícil acceso de movilidad a fin de mitigar el impacto de emisiones de carbono.

Por otro lado, el “boom” del comercio electrónico derivado de la pandemia, también está teniendo transformaciones en la sustentabilidad. De acuerdo con el MIT Real State Innovation Lab, las compras en línea en Latinoamérica generan un 36% menos de emisiones que las compras en tienda*, ya que se remplaza el tiempo de traslado en automóvil para el acceso a tiendas físicas y con ello se reducen emisiones contaminantes.

DHL Express certifica anualmente sus colaboradores como especialistas GoGreen y los compromete a participar en actividades de protección climática y ambiental. Esto incluye programas de reducción de consumo de energía, agua y papel, así como jornadas de reforestación en pro del logro de la meta de la compañía a nivel mundial de sembrar un millón de árboles cada año.

Además, con los servicios de envío GoGreen, la compañía ofrece una serie de opciones que permiten evitar o minimizar la emisión de contaminantes, residuos y otros impactos medioambientales relacionados con la logística en toda su cadena de suministro.

Convocatorias

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

United Airlines celebra el Día de las Niñas en la Aviación en el AICM

United Airlines inspira a las niñas a seguir carreras en la aviación al abrirles las puertas de sus operaciones en la Ciudad de México.

Dominio del inglés como herramienta para el desarrollo social y económico

El inglés se consolida como una herramienta global de desarrollo, esencial para la contratación en empresas internacionales y el acceso a mejores oportunidades laborales. Su dominio es clave para la integración cultural y el conocimiento.

World Vision México exhorta a generar destinos seguros para niños y adolescentes

La niñez y adolescencia en movilidad es uno de los grupos poblacionales en mayor riesgo de explotación sexual o laboral en los destinos turísticos. World Vision México hace un llamado a priorizar la atención a los factores de peligro y riesgo para las niñas, niños y adolescentes de 0 a 17 años, en el marco del evento deportivo.