Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadDelta y DG Fuels se asocian para ampliar el mercado de los...

Delta y DG Fuels se asocian para ampliar el mercado de los combustibles sostenibles

Delta y DG Fuels se asocian para ampliar el mercado de los combustibles sostenibles: En virtud de un nuevo acuerdo, DG Fuels, LLC planea establecer un nuevo flujo de suministro de SAF que podría proporcionar a Delta 385 millones de galones de combustible de aviación sostenible sin mezclar, al tiempo que ayudaría a ampliar la disponibilidad de SAF en el mercado desatendido.

Delta y DG Fuels se asocian para ampliar el mercado de los combustibles sostenibles

Delta y DG Fuels, LLC están dando un paso importante juntos para ampliar la disponibilidad de combustible sostenible, con un nuevo combustible sostenible en aviación (SAF en sus siglas en inglés) de bajas emisiones, que es fundamental para lograr un futuro más sostenible para la aviación.

En virtud de un nuevo acuerdo, la compañía de combustible de bajas emisiones planea establecer un nuevo flujo de suministro de SAF que podría proporcionar a Delta 385 millones de galones de combustible de aviación sostenible sin mezclar, al tiempo que ayudaría a ampliar la disponibilidad de SAF en el mercado desatendido.

Lograr un futuro sostenible para los viajes requerirá que todos trabajemos juntos en todas las industrias y fomentemos innovaciones como la nueva opción SAF de bajas emisiones de DG Fuel“, dijo Pam Fletcher, directora ejecutiva de Sostenibilidad de Delta. “El SAF es esencial para un futuro más sostenible de nuestra industria y los nuevos flujos de la cadena de suministro ayudarán a garantizar que el combustible sostenible esté más disponible y sea más asequible.”

DG Fuels tiene previsto comenzar a suministrar 55 millones de galones de SAF al año durante siete años. El SAF utilizará probablemente residuos de madera, rastrojos de maíz y residuos de desmotadoras de algodón como materia prima y se espera que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero del ciclo de vida entre un 75% y un 85% en comparación con el combustible de aviación convencional, lo que coincide con el objetivo de Delta como miembro fundador de la First Movers Coalition.

El acuerdo también hace avanzar a Delta hacia su objetivo, recientemente validado por la iniciativa Science Based Targets, de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los combustibles de aviación de alcance 1 y 3 en un 45% por tonelada kilométrica de ingresos para 2035, a partir de un año base de 2019.* La iniciativa Science Based Targets es una coalición que define y promueve los objetivos de reducción de emisiones que los científicos del clima predicen que son necesarios para mantener el calentamiento global muy por debajo de los 2 grados centígrados.

DG Fuels se compromete a desarrollar y apoyar iniciativas que proporcionen beneficios prácticos y sostenibles a las empresas, el medio ambiente y las comunidades locales“, dijo Michael C. Darcy, director ejecutivo de DG Fuels. “Estamos orgullosos de dar este siguiente paso a largo plazo junto a Delta Air Lines para apoyar la sostenibilidad duradera de nuestro planeta reduciendo el impacto de los viajes en avión sobre el medio ambiente.”

El SAF es una de las soluciones de mayor impacto en el mercado actual para reducir las emisiones de carbono de la aviación, pero su disponibilidad sigue siendo limitada: el suministro actual sólo permitiría operar una flota del tamaño de Delta durante un solo día. El nuevo acuerdo refleja la dedicación de Delta a impulsar el crecimiento de los combustibles sostenibles al tiempo que trabaja para reducir las emisiones de carbono de la aviación a largo plazo.

La materia prima de biomasa celulósica SAF es la clave para el despliegue a escala que mueve la aguja para la industria de la aviación en la reducción de su huella de carbono“, dijo Christopher J. Chaput, presidente y director ejecutivo financiero de DG Fuels. “Delta es un conocido innovador en la industria de las aerolíneas, por lo que estamos encantados de trabajar con ellos en la implementación de esta asociación a largo plazo“.

En SAF y otras tecnologías emergentes, Delta también se está asociando con clientes corporativos, de agencias y de carga en acuerdos de SAF para fomentar el crecimiento de los mercados de combustibles alternativos. Estos esfuerzos han dado como resultado más de un millón de galones de SAF comprados hasta ahora. Para más información sobre los esfuerzos de Delta en materia de sostenibilidad, consulte su informe medioambiental, social y de gobierno de 2021.

*Los efectos no relacionados con el CO2e que también pueden contribuir al calentamiento inducido por la aviación no se incluyen en este objetivo. Delta Air Lines se compromete a informar públicamente sobre los impactos de la aviación no relacionados con el CO2e durante el plazo establecido.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.