Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
Guerreros Fest 2025
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadDelta y DG Fuels se asocian para ampliar el mercado de los...

Delta y DG Fuels se asocian para ampliar el mercado de los combustibles sostenibles

Delta y DG Fuels se asocian para ampliar el mercado de los combustibles sostenibles: En virtud de un nuevo acuerdo, DG Fuels, LLC planea establecer un nuevo flujo de suministro de SAF que podría proporcionar a Delta 385 millones de galones de combustible de aviación sostenible sin mezclar, al tiempo que ayudaría a ampliar la disponibilidad de SAF en el mercado desatendido.

Delta y DG Fuels se asocian para ampliar el mercado de los combustibles sostenibles

Delta y DG Fuels, LLC están dando un paso importante juntos para ampliar la disponibilidad de combustible sostenible, con un nuevo combustible sostenible en aviación (SAF en sus siglas en inglés) de bajas emisiones, que es fundamental para lograr un futuro más sostenible para la aviación.

En virtud de un nuevo acuerdo, la compañía de combustible de bajas emisiones planea establecer un nuevo flujo de suministro de SAF que podría proporcionar a Delta 385 millones de galones de combustible de aviación sostenible sin mezclar, al tiempo que ayudaría a ampliar la disponibilidad de SAF en el mercado desatendido.

Lograr un futuro sostenible para los viajes requerirá que todos trabajemos juntos en todas las industrias y fomentemos innovaciones como la nueva opción SAF de bajas emisiones de DG Fuel“, dijo Pam Fletcher, directora ejecutiva de Sostenibilidad de Delta. “El SAF es esencial para un futuro más sostenible de nuestra industria y los nuevos flujos de la cadena de suministro ayudarán a garantizar que el combustible sostenible esté más disponible y sea más asequible.”

DG Fuels tiene previsto comenzar a suministrar 55 millones de galones de SAF al año durante siete años. El SAF utilizará probablemente residuos de madera, rastrojos de maíz y residuos de desmotadoras de algodón como materia prima y se espera que reduzca las emisiones de gases de efecto invernadero del ciclo de vida entre un 75% y un 85% en comparación con el combustible de aviación convencional, lo que coincide con el objetivo de Delta como miembro fundador de la First Movers Coalition.

El acuerdo también hace avanzar a Delta hacia su objetivo, recientemente validado por la iniciativa Science Based Targets, de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero de los combustibles de aviación de alcance 1 y 3 en un 45% por tonelada kilométrica de ingresos para 2035, a partir de un año base de 2019.* La iniciativa Science Based Targets es una coalición que define y promueve los objetivos de reducción de emisiones que los científicos del clima predicen que son necesarios para mantener el calentamiento global muy por debajo de los 2 grados centígrados.

DG Fuels se compromete a desarrollar y apoyar iniciativas que proporcionen beneficios prácticos y sostenibles a las empresas, el medio ambiente y las comunidades locales“, dijo Michael C. Darcy, director ejecutivo de DG Fuels. “Estamos orgullosos de dar este siguiente paso a largo plazo junto a Delta Air Lines para apoyar la sostenibilidad duradera de nuestro planeta reduciendo el impacto de los viajes en avión sobre el medio ambiente.”

El SAF es una de las soluciones de mayor impacto en el mercado actual para reducir las emisiones de carbono de la aviación, pero su disponibilidad sigue siendo limitada: el suministro actual sólo permitiría operar una flota del tamaño de Delta durante un solo día. El nuevo acuerdo refleja la dedicación de Delta a impulsar el crecimiento de los combustibles sostenibles al tiempo que trabaja para reducir las emisiones de carbono de la aviación a largo plazo.

La materia prima de biomasa celulósica SAF es la clave para el despliegue a escala que mueve la aguja para la industria de la aviación en la reducción de su huella de carbono“, dijo Christopher J. Chaput, presidente y director ejecutivo financiero de DG Fuels. “Delta es un conocido innovador en la industria de las aerolíneas, por lo que estamos encantados de trabajar con ellos en la implementación de esta asociación a largo plazo“.

En SAF y otras tecnologías emergentes, Delta también se está asociando con clientes corporativos, de agencias y de carga en acuerdos de SAF para fomentar el crecimiento de los mercados de combustibles alternativos. Estos esfuerzos han dado como resultado más de un millón de galones de SAF comprados hasta ahora. Para más información sobre los esfuerzos de Delta en materia de sostenibilidad, consulte su informe medioambiental, social y de gobierno de 2021.

*Los efectos no relacionados con el CO2e que también pueden contribuir al calentamiento inducido por la aviación no se incluyen en este objetivo. Delta Air Lines se compromete a informar públicamente sobre los impactos de la aviación no relacionados con el CO2e durante el plazo establecido.

Convocatorias

Premio Nacional de la Calidad 2025

El Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo de la Comunicación y el Instituto para el Fomento a la Calidad continúan con la convocatoria al Premio Nacional de Calidad.

Climate Race, la primera carrera con el objetivo de generar impactos ambientales positivos

Esta edición apoyará directamente a la Rehabilitación del Bosque de Chapultepec con un plan integral de plantación de árboles nativos y rehabilitación de áreas erosionadas. Todas la actividades relacionadas a la carrera se ejecutan de manera sustentable para generar un evento con nulo impacto ambiental.

Fundación RCD organiza la carrera “Guerreros Fest” para la detección temprana de cáncer de mama y próstata

El evento, clave en responsabilidad social, busca financiar 1,000 estudios médicos gratuitos para personas vulnerables, promoviendo así la prevención y la salud comunitaria.

Los Bóscares México 2025 buscan reconocer a empresas que impactan positivamente los bosques

La convocatoria reconoce a empresas con proyectos de impacto positivo en los bosques y promover modelos de negocio sostenibles. La convocatoria finaliza en septiembre y la premiación es en noviembre.

Grupo Modelo y empresas invitan a startups y universitarios a la 3a edición de INNODROP

Los estudiantes universitarios podrían recibir capital semilla, mientras que las startups podrían implementar un programa piloto de la mano de alguna de las empresas organizadoras. En esta edición se incorpora Grupo Herdez® y Niagara Bottling México como empresas aliadas de esta incubadora de talento hídrico del país
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Fundación Cimarrón y Fundación Devlyn entregan 409 lentes en Oaxaca

Esta iniciativa busca fortalecer la salud visual de niños y niñas en México que presentan debilidad visual y no cuentan con los recursos para adquirir anteojos, una herramienta fundamental para su desarrollo y continuación de sus estudios.

La Universidad Anáhuac México realiza jornada de reforestación en Huixquilucan, Estado de México

La Universidad Anáhuac promueve la sostenibilidad a través de una reforestación en Huixquilucan. Con más de 200 voluntarios, plantaron 450 árboles para recuperar un área forestal y fomentar la conciencia ambiental, demostrando responsabilidad social.

Gobierno de Japón apuesta por la neuro-rehabilitación robótica y realiza un donativo a APAC

La donación permitirá mejorar los servicios de rehabilitación de APAC, beneficiando a niñas y niños con parálisis cerebral.