Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasCotemar, en alianza con ONGs, impulsa el bienestar comunitario

Cotemar, en alianza con ONGs, impulsa el bienestar comunitario

Cotemar, en alianza con ONGs, impulsa el bienestar comunitario:

  • A través de inversión social, Grupo Cotemar México, busca garantizar que las comunidades donde opera se vean beneficiadas con la presencia de la compañía.
  • En coordinación con ONGs, Cotemar invierte en programas a favor de la educación, el desarrollo humano, la salud y el cuidado del medio ambiente generando valor en favor de grupos vulnerables y de México.

Cotemar, en alianza con ONGs, impulsa el bienestar comunitario

Las alianzas entre empresas y organizaciones no gubernamentales (ONG) representan una fuerza poderosa para el desarrollo social y ambiental.

Grupo Cotemar, empresa líder en servicios integrales offshore para el sector petrolero, reconoce la importancia de su impacto positivo en las comunidades donde opera. Por ello, desde su fundación, la empresa ha establecido la inversión social como parte de su estrategia de negocio.

Para lograrlo, Cotemar combina la experiencia y los recursos de la empresa y las organizaciones para beneficiar a grupos vulnerables en cuatro pilares fundamentales: educación, desarrollo social, salud y medio ambiente.

¿Qué son las ONGs?

Las Organizaciones No Gubernamentales, ONGs, son entidades sociales que se distinguen por su independencia de cualquier gobierno. Así, esta autonomía les permite actuar con libertad y en favor de causas específicas sin interferencia política, lo que resulta fundamental para su labor.

Además, las ONGs operan sin fines de lucro, lo que significa que no buscan generar ganancias económicas por lo que destinan sus recursos directamente en programas y actividades asegurando que los fondos cumplan mayormente su propósito social.

A través de diferentes acciones y programas, Grupo Cotemar México y las ONGs trabajan coordinadamente para abordar y resolver diversos problemas sociales y ambientales en beneficio de la comunidad.

Cotemar: inversión social, inversión sostenible

Para contribuir al desarrollo y bienestar de las comunidades en las que opera, Grupo Cotemar México colabora con autoridades y comunidades en programas y acciones centradas en 4 áreas temáticas:

Educación: Ofrece becas estudiantiles para niños y jóvenes de escasos recursos y/o capacidades diferentes, además de apostar por la inclusión tecnológica con equipos de cómputo y desarrollo de nuevas tecnologías para la comunidad.

Desarrollo Humano: Aporta donativos a diversas ONGs para el desarrollo humano de niños y jóvenes de escasos recursos y/o capacidades diferentes a fin de reducir la desigualdad social, al tiempo que apuesta por el desarrollo integral de la mujer.

Salud: Realiza donaciones a ONGs en materia de salud para grupos vulnerables fomentando la sana alimentación y el deporte. Además, realiza campañas de esterilización de animales en situación de calle.

Medio Ambiente: Apoya campañas medioambientales a través de grupos e instituciones especializadas para el fortalecimiento de una cultura ambiental en las comunidades locales.

Para complementar la inversión social y fortalecer la colaboración entre la empresa y las ONGs, Cotemar canaliza las inquietudes socioambientales de sus colaboradores a través de su programa de voluntariado corporativo “Voluntad Cotemar” para sumar a la construcción de sociedades más justas y resilientes.

Cotemar y las ONGs: Transformando vidas y creando valor social y ambiental

Grupo Cotemar México ha demostrado que, cuando una empresa se compromete verdaderamente con su entorno, puede transformar positivamente vidas y comunidades.

A través de sus alianzas con ONGs, Cotemar tiene claro que cada esfuerzo cuenta para marcar la diferencia y que el verdadero crecimiento se mide por el impacto positivo que genera en las personas y las comunidades locales.

Con cada paso, Cotemar reafirma su convicción de que un futuro más sostenible y humano es posible. Su compromiso inquebrantable con las personas y las comunidades no solo genera valor económico, sino esperanza y oportunidades para grupos vulnerables y las generaciones futuras.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

APR, ECOCE, CRRA y RIET alinean Guía de Diseño para reciclabilidad de plásticos a nivel global

La Asociación de Recicladores de Plástico APR, ECOCE, CRRA y RIET colaboran para publicar la Guía de Diseño para la reciclabilidad de plásticos en español y mandarín, unificando estándares de reciclaje a nivel global y fortaleciendo la economía circular de plásticos.

Ashoka presenta Festival Hola América 2025 enfocado en movilidad humana y transformación social

La organización Ashoka anunció los detalles del Festival Hola América 2025 enfocado en migración e innovación social, que se realizará el 5 y 6 de noviembre en Ciudad de México para fomentar una visión de la movilidad humana como fuente de transformación social y desarrollo en Latinoamérica.

Industria Mexicana de Coca-Cola se suma a la recuperación tras daños causados por Raymond

Tras el paso de Raymond, miles de familias en Veracruz, Puebla e Hidalgo reciben apoyo esencial. La Industria Mexicana de Coca-Cola se une a la solidaridad Mexicana para acelerar la recuperación comunitaria, distribuyendo agua potable, despensas y kits de limpieza.