Con el apoyo de

Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Mujeres en grande”

Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Mujeres en grande”:  El Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Mujeres en grande” en el marco del Día Internacional de la Mujer con la participación de mujeres líderes en su sector como Sofía Pérez Gasque, Presidenta Nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias; Claudia Ruiz, Chef Indígena Tzotzil dueña del restaurante Kokono; y Diana Jones, Directora de Administración y Finanzas de Betterware, quienes hablaron sobre el papel que juegan las mujeres para el desarrollo económico del país.

Consejo de la Comunicación llevó a cabo el panel “Mujeres en grande”

En su participación, Sofía Pérez Gasque, Presidenta Nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, señaló que la situación de las mujeres en la economía puede observarse desde dos perspectivas. La primera es la de las mujeres que son empleadas, y a quienes se les debe dotar de un sistema de soporte para el cuidado de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores para que puedan enfocarse en su desarrollo profesional, además de atacar la brecha salarial entre hombres y mujeres la cual se encuentra entre 18.8% y 25.5% dependiendo de la zona del país. Por otro lado, están las mujeres que cuentan con un emprendimiento. Recordó que 85% de las microempresas son lideradas por mujeres, pero solo 65% son formales, y por ello, se debe impulsar que se incorporen a la formalidad.

La brecha salarial entre hombres y mujeres se encuentra entre 18.8% y 25.5% dependiendo de la zona del país: Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias.

Por su parte, Claudia Ruiz, Chef Indígena Tzotzil dueña del restaurante Kokono, mencionó que las mujeres lideran el 80% de la cocina tradicional, y que desde hace una década han ido tomando un papel importante dentro de las cocinas profesionales, al demostrar su capacidad y habilidades para formar parte de ellas.

4 de cada 10 mujeres participan en el mercado laboral.

Las ventas por catálogo son una alternativa de negocio para 2.5 millones de personas, siendo en su mayoría, mujeres. Al respecto, Diana Jones, Directora de Administración y Finanzas de Betterware, indicó que este esquema favorece a muchas mujeres porque les permite ser agentes independientes, adaptar a su medida sus tiempos y necesidades, además de que pueden tomar un rol preponderante en su hogar.

Las panelistas concluyeron que las mujeres deben impulsar a otras mujeres para poder lograr que haya cada vez más equidad. Destacaron la importancia de 1) impulsar políticas públicas a nivel local para que se brinde el sistema de soporte de cuidados, 2) brindar acceso a tecnología y herramientas para así generar cadenas de economía local, 3) promover que las mujeres ocupen puestos de liderazgo y de toma de decisión.

2.5 millones de personas participan en el sector de las ventas por catálogo, de las cuales la mayoría son mujeres.

El evento se llevó a cabo en el marco del Movimiento Social a favor de la Labor Empresarial que tiene por objetivo dar a conocer la dimensión social y económica que generan las empresas y su contribución para el desarrollo de México.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.

Regresa “Conectadas” para mujeres creadoras de soluciones digitales

El programa regional convoca a las adolescentes de América Latina a conocer el mundo de la tecnología con impacto social hasta el 27 de marzo en Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

3 recomendaciones para lograr los objetivos ESG y crear valor

He aquí tres consideraciones que los ejecutivos deben tener en cuenta para ir más allá de hablar de ESG y empezar a hacerlo realidad.

Telefónica es reconocido como líder mundial en inclusión digital

En la tercera edición del Digital Inclusion Benchmark, que analiza cómo 200 de las empresas tecnológicas más influyentes del mundo mejoran el acceso a la tecnología.

Iberdrola México recibe premio iberoamericano por su proyecto Impulso STEM

Impulso STEM ha becado hasta la fecha a 58 jóvenes de Oaxaca y convocó 23 nuevas plazas para el presente año.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link