Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Starbucks México
Farmacias Benavides
NoticiasDiversidad, Equidad e InclusiónComex propone el azul "Cortesía" por el autismo

Comex propone el azul “Cortesía” por el autismo

Comex propone el azul “Cortesía” por el autismo:

  • El azul ha sido históricamente vinculado al autismo, simbolizando la calma, serenidad y profundidad del mundo interior de quienes lo experimentan.

Comex propone el azul “Cortesía” por el autismo

En un mundo lleno de colores y matices, la diversidad se manifiesta de formas infinitas, incluyendo las diferencias neuro-diversas como el autismo. Cada 2 de abril, el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre la importancia de comprender, aceptar y celebrar la singularidad de cada individuo en el espectro autista. En este contexto, Comex, a través de sus distintas paletas de colores, expresa solidaridad por la inclusión en el libro “Colores de la Inclusión”[1], dentro de éste sugiere la tonalidad azul “Cortesía”, un gesto que va más allá de lo visual para hacer conciencia sobre este padecimiento.

La sensibilidad sensorial, las dificultades en la comunicación y la interacción social pueden generar desafíos significativos en el día a día de las personas con autismo. En este contexto, el tono “Cortesía”, se convierte en un símbolo de empatía, paciencia y comprensión.

¿Porqué el azul?

El azul ha sido históricamente vinculado al autismo, simbolizando la calma, serenidad y profundidad del mundo interior de quienes lo experimentan. Esta asociación se basa en la analogía entre el color azul del mar y las personas con autismo, ya que ambos suelen estar tranquilos y albergan un mundo interior rico y fascinante. Por esta razón, el azul se ha convertido en un poderoso símbolo de concienciación y solidaridad. La decisión de Comex de sugerir el azul “Cortesía” como el color para las personas con autismo refuerza este simbolismo, destacando la importancia de crear entornos que promuevan la comprensión y aceptación de la diversidad.[2]

Ciertos trastornos y condiciones han sido juzgados a través de lentes de la intolerancia, haciendo creer que existen personas que no tienen comportamientos “normales”. Algunos individuos llegan a ser considerados de un bajo rendimiento intelectual o de una disposición negativa para llevar a cabo algunas actividades y trabajos, ya que su atención o concentración no corresponde a los cánones dictados por la costumbre, los sistemas escolares o laborales.

Desafiando la conciencia

En este Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, “Cortesía” nos desafía a ir más allá de la mera conciencia para tomar medidas concretas hacia la inclusión. Podemos empezar por educarnos sobre el autismo, promover la empatía y la aceptación, y trabajar juntos para construir comunidades más inclusivas y comprensivas. Pequeños gestos de cortesía y respeto pueden marcar una gran diferencia en la vida de las personas en el espectro autista y sus familias.

Referencias:

  • [1] Libro elaborado por: Yo también A. C., el Museo Memoria y Tolerancia, la Universidad Iberoamericana y PPG Comex.
  • [2] Autism Colors & Symbols: What They Mean”, (2023), Juda Schiller, The Treetop

Convocatorias

Premio Aurora Tech impulsa emprendimiento femenino en tecnología

El Premio Aurora Tech apoya a mujeres fundadoras de startups tecnológicas con ideas innovadoras y de impacto social. Ofrece financiamiento, mentoría y acceso a redes globales para impulsar el crecimiento de sus proyectos y fomentar la equidad de género en el sector.

Convocatoria NextGen Women para sumar a más mujeres al mundo de la consultoría

El concurso NextGen Women de EY-Parthenon impulsa a mujeres estudiantes y recién egresadas a liderar en consultoría estratégica. El programa ofrece mentoría y networking, culminando en una final global en Alemania para la ganadora, con el fin de empoderar a futuras líderes.

Carrera Rosa Fuerte 2025 a beneficio de mujeres en la Lucha Contra el Cáncer

Desde el año 2014, la Carrera Rosa Fuerte de Farmacias Benavides ha sido un faro de esperanza y un motor de cambio, recaudando fondos para apoyar a mujeres sobrevivientes de cáncer de mama de escasos recursos a través de Fundación Alma IAP.

Samsung México abre inscripciones para la 12va edición de Solve for Tomorrow

Estudiantes de secundaria y nivel superior pueden desarrollar proyectos STEM en categorías como salud y cambio climático. La iniciativa busca generar impacto real y fomenta el talento con mentorías y capacitaciones.

Bimbo Global Race abre inscripciones para la décima edición

Por cada corredor inscrito en la modalidad física, se donarán 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos con la meta de donar 3 millones de rebanadas de pan a quienes más lo necesitan esperando la participación de más de 150 mil corredores en 30 ciudades de 23 países.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

PPG y Toyota trabajan juntos para transformar espacios en APAC Guanajuato

La colaboración beneficiará directamente a más de 500 niños y jóvenes que reciben atención en la institución.

Starbucks expande “Cada Taza Cuenta” reafirmando su compromiso con la sustentabilidad

A la fecha, Starbucks ha servido más de 500,000 bebidas y 1 millón de alimentos en vajilla reutilizable, superando las metas del año pasado.

Seguridad energética, factor que define nuestro futuro

La seguridad energética ya no es un tema técnico reservado a especialistas. Es un asunto que define la calidad de vida de millones y que marcará el rumbo económico, social y ambiental de nuestra región.