Con el apoyo de

Ciudadanía corporativa responsable

La sociedad actual, particularmente los millennials, ha mostrado tener mayor conciencia de los problemas globales y del cuidado medioambiental, al tiempo que busca relacionarse con compañías, productos o servicios que a su entender realizan prácticas socialmente responsables.

El concepto de ciudadanía corporativa responsable cada día está ganando más fuerza en México y se está convirtiendo en una parte importante en las grandes empresas, debido a la importancia que los mexicanos están otorgando a la participación de las organizaciones en los grandes conflictos sociales, abanderada por la responsabilidad con la salud, con el medio ambiente, con sus empleados y el gobierno.

El Centro Mexicano para la Filantropía (CEMEFI) contribuye en la identificación de este tipo de empresas al otorgar el Distintivo ESR (Empresa Socialmente Responsable).

De manera reciente MSLGroup, red global de agencias de comunicación y PRP México, realizaron el estudio ”El futuro de la ciudadanía corporativa”, que reveló la actitud de los milénicos alrededor del mundo sobre el papel de las empresas ante los grandes problemas sociales y cuidado del medio ambiente.

El documento incluyó a 8 mil personas en 17 países, México entre ellos, y ahonda en la visión de este grupo poblacional acerca de lo que significa para ellos la Ciudadanía Corporativa Responsable.

A nivel global, a los milénicos encuestados les interesa que las empresas se conviertan en ciudadanos corporativos responsables; 83% cree que las empresas deben involucrarse en la solución de problemas sociales; a 79% le gustaría conocer más fácilmente lo que las empresas están haciendo bien; y finalmente que las empresas involucren a los consumidores en resolver problemas sociales.

En México, los encuestados consideran que las empresas deben atender temas como: medio ambiente, salud, economía, derechos humanos y civiles, y las relaciones internacionales.

En total, 73% de los millennials mexicanos encuestados sintió que el gobierno no puede resolver por sí mismo cuestiones sociales y el 83% quiere ver a las corporaciones activamente involucradas.

Los milénicos representan alrededor de la tercera parte de la población de México y serán los agentes de cambio en la sociedad, el gobierno y negocios de los próximos 20 años.

Ellos creen que sostenibilidad es un gran concepto que implica: economía, la forma de ejecutar negocios, el uso de nuevas energías, cuidado del agua, involucramiento social, estudios de género, y el cuidado del planeta y todos los seres vivos. En ello radica la prioridad que este grupo representa para todas las empresas con el fin de asegurar su existencia en un futuro próximo.

Aprendiendo

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos

Responsabilidad Social: qué es, definición, concepto y tipos. Es...

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y ejemplos

Responsabilidad Social Empresarial (RSE): qué es, definición, beneficios y...

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos

Sustentabilidad: qué es, definición, concepto, principios y tipos. En...

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos

Sostenibilidad: qué es, definición, concepto, tipos y ejemplos. Describe...
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Henkel impulsa sustentabilidad, protección del clima y el compromiso social

Henkel publicó su 32° Reporte de Sustentabilidad, detallando el desempeño y progreso en la implementación de su estrategia y objetivos de sustentabilidad.

Bayer comprometido con estrategia hídrica contra la crisis mundial del agua

A través de un enfoque holístico para mejorar el uso y la calidad del agua en toda la cadena de valor.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link