Con el apoyo de

Inicio Agenda de Responsabilidad Social y Sustentabilidad Visionaris – Premio UBS al emprendedor social 2018

Visionaris – Premio UBS al emprendedor social 2018

Convocatoria VisionarisPremio UBS al emprendedor social 2018: UBS, compañía líder en el sector de servicios financieros globales, y Ashoka, organización internacional que impulsa el emprendimiento e innovación social, dieron a conocer la apertura de la décimo quinta edición del “Visionaris – Premio UBS al emprendedor social”, reconocimiento otorgado a emprendedores que hayan producido un cambio social significativo y que diseñen planes de escalabilidad viables, efectivos y sostenibles.

A partir de este año, el Premio Visionaris seguirá un modelo de “Desafío”, a través del cual se busca que los participantes elaboren ideas, proyectos o iniciativas para resolver un problema determinado. Mediante este enfoque, el objetivo es fomentar aún más el desarrollo de ideas innovadoras de cambio social en México.

Visionaris – Premio UBS al emprendedor social

Visionaris – Premio UBS al Emprendedor Social, fue creado en 2004 para dar ímpetu al trabajo de emprendedores sociales líderes en México que están resolviendo problemas sociales a través de enfoques innovadores. Organizado anualmente en colaboración con Ashoka, una ONG internacional que apoya a emprendedores sociales alrededor del mundo, un ganador y tres finalistas son seleccionados por un comité de selección compuesto por 10 filántropos locales, mientras que el premio en sí es otorgado en una ceremonia especial en la que participan más de 150 personas.

En 2017 AlphaMundi, se unió a Visionaris, AlphaMundi Group Ltd es una consultora Suiza especializada en inversión de impacto, fundada en 2008.

Mediante Visionaris, los emprendedores sociales adquieren cuatro tipos de capital, cuya combinación puede servir como catalizador de sus actividades de cambio social:

  • Capital financiero: Visionaris otorga USD 25,000 al ganador y 5,000 a cada uno de los tres finalistas. Estos recursos han permitido el desarrollo de proyectos que son estratégicos para el futuro de estas organizaciones.
  • Capital social: La ceremonia de premiación brinda a los finalistas la oportunidad de encontrarse con potenciales donantes y compartir experiencias y mejores prácticas con pares y expertos. Además, medios de prensa publican información sobre sus iniciativas. Adicional a esto, el ganador será invitado a presentar su iniciativa en el Foro Global de Filantropía de UBS, un evento que reúne a 150 filántropos e inversionistas sociales de todo el mundo y que se desarrollará en el mes de noviembre en Suiza.
  • Capital simbólico: Visionaris reconoce el trabajo llevado a cabo por los emprendedores sociales, y es una fuerte de motivación para que continúen con su labor de cambio social.
  • Capital intelectual: Los candidatos finalistas tendrán la oportunidad de participar, previo a la entrega del premio, en un seminario sobre relación con inversionistas sociales, evaluación de impacto y presentación de proyectos. Adicionalmente, El ganador recibirá de manera pro bono un servicio de consultoría brindado por una de las principales firmas de consultoría a nivel global. La temática del servicio irá acorde al área de oportunidad identificada por el emprendedor y la empresa.

El tema de la edición 2018 es “Potenciando escalabilidad”, que tiene la finalidad de identificar emprendimientos sociales que hayan generado un impacto social probado y que estén desarrollando ideas para crear franquicias o licencias sociales; estableciendo alianzas colaborativas con otras organizaciones con miras a expandir el ámbito de sus operaciones; aplicando medidas para asegurar un alto nivel de institucionalización; influyendo en políticas públicas; e identificando recursos que permitan sostener sus proyecciones de crecimiento.

Al respecto, Kai Grunauer, director ejecutivo del equipo de Filantropía e Inversiones Sustentables en UBS, señaló: “Alcanzar impacto social no sólo implica poner en marcha un modelo que funcione. Una vez que un emprendimiento social ha demostrado su éxito, escalarlo se vuelve imperativo. Por ello, este año, el ganador tendrá 12 meses para poner en práctica su prototipo de escalabilidad presentado, para lo cual utilizará el premio económico que Visionaris le otorgue”.

El proceso de aplicación estará dividido en dos fases.

La primera estará disponible hasta el 16 de marzo de 2018. Los candidatos serán evaluados tomando en cuenta: el impacto social alcanzado, el desafío de escalabilidad al que se enfrenta la organización, explicación y justificación de su modelo, así como el detalle de las actividades, tiempo y presupuesto para poner en marcha dicho prototipo.

En la segunda etapa, serán elegidos 10 candidatos y serán sometidos a diferentes evaluaciones, de las cuales resultarán los cuatro finalistas, quienes participarán en un seminario sobre relación con inversionistas sociales, evaluación de impacto y presentación de proyectos.

El ganador de Visionaris 2018 recibirá un diploma y la cantidad de USD 25,000 a nombre de la organización, para ejecutar el modelo de escalabilidad planteado en el formato de aplicación. Será invitado a presentar su iniciativa en el Foro Global de Filantropía de UBS, un evento que reúne a 150 filántropos e inversionistas sociales de todo el mundo el cual tendrá lugar en Suiza, en el mes de noviembre. Adicional a esto el ganador recibirá de manera pro bono un servicio de consultoría brindado por una de las principales firmas de consultoría a nivel global. La temática del servicio irá acorde al área de oportunidad identificada por el emprendedor y la empresa.

Los finalistas recibirán un diploma y la cantidad de USD 5,000 a nombre de la organización para uso relacionado a su proyecto.

En ese sentido, Emilio Mahuad, Country Head de UBS México, agregó “en UBS tenemos un firme compromiso con la sociedad mexicana, por ello apoyamos a emprendedores que trabajan para mejorar su entorno”.

Los formatos de aplicación deberán ser enviados a través del sitio www.ubs-visionaris.com.mx  a más tardar el 16 de marzo de 2018 a las 18:00 horas.

 

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Fecha

Abr 01 2023

Hora

Todo el día

Etiquetas

Confirmado
Categorias

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link