Con el apoyo de

Inicio Agenda de Responsabilidad Social y Sustentabilidad Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre

Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre

Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre: Cada 28 de enero, se celebra el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre, también llamado Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2.

La idea, es crear mayor conciencia entre todos los ciudadanos del grave peligro que representa el cambio climático para el medio ambiente y todos los seres humanos.

Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre

El 28 de Enero de cada año se celebra el Día Mundial de la Acción Frente al Calentamiento Terrestre, cuyo objetivo es el crear consciencia entre toda la población sobre el peligro que representa el cambio climático en el medio ambiente y todos los seres humanos.

Aquí te dejamos algunas sugerencias que puedes llevar a cabo desde donde estas para disminuir este problema.

  • El caminar, utilizar bicicleta o el transporte público en lugar del auto reducirá las emisiones de carbono.
  • Apaga y desenchufa los aparatos electrodomésticos cuando no estén en uso.
  • Come menos carne y trata de consumir más verduras y frutas. La producción de carne roja lleva un número significativamente mayor de emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Reduce los deshechos que tiras y trata de reutilizar los materiales que ya utilizaste.

¿Qué se entiende por calentamiento terrestre?

El calentamiento global o terrestre, es un aumento de la temperatura de manera exacerbada sobre toda la superficie de la Tierra que se producido a través de los años y que ha traído como consecuencia cambios climáticos, que en la mayoría de los casos ocurren por las distintas actividades humanas y que siguen afectando al medio ambiente.

¿Cuáles son las principales causas del calentamiento global?

Son muchas las causas que han generado que el calentamiento global siga en aumento, a pesar de las medidas que se han venido tomando en los últimos años, pero que, al parecer, no han sido suficientes. Aquí te enumeramos algunas de ellas:

  1. La actividad solar y las erupciones volcánicas, que cada día se incrementan en todo el mundo.
  2. La constante desforestación de los bosques y selvas, que han generado la pérdida de una gran variedad de flora y fauna vitales para el equilibrio medio ambiental.
  3. La quema de los combustibles fósiles.
  4. El uso excesivo de los fertilizantes.
  5. La continua producción de residuos que provocan graves daños al medio ambiente.

Fecha

Ene 28 2024

Hora

Todo el día

Etiquetas

Confirmado

Siguiente repetición