Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadBBVA México lanza un ETF ESG compuesto por empresas que cumplen los...

BBVA México lanza un ETF ESG compuesto por empresas que cumplen los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas

BBVA México lanza un ETF ESG compuesto por empresas que cumplen los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas:

  • El ETF MEXTRAC, a través de la réplica del Índice S&P/BMV IPC CompMx Rentable ESG Tilted, tiene como objetivo conformar una cartera de inversión sostenible con empresas líquidas, consistentes en dividendos y con una mejora en puntuación de ESG, en comparación con los Índices tradicionales.
  • La muestra combina criterios de empresas sustentables, con promedios de altas tasas de dividendos, factor que clasifica a la estrategia como “Smart Beta” con ESG.
  • Ofrece diversificación mediante la inversión en empresas representativas del mercado mexicano de Renta Variable que cumplan con el Pacto Mundial de la ONU y los Principios de Inversión Responsable e integren los criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo, identificando a las empresas con puntuaciones ESG más altas.
  • La metodología ESG del ETF, excluye a empresas que incumplan con los Principios del Pacto Mundial de la ONU, con la finalidad de crear una cartera con empresas comprometidas con el medioambiente, una mejor sociedad y la transparencia en la información corporativa.
  • Con un horizonte de inversión de largo plazo, está dirigido a todo el público inversionista mexicano e instituciones. También ofrece la oportunidad de que participen inversionistas internacionales.
  • El ETF MEXTRAC de BBVA México cuenta actualmente con $10,657 millones de pesos en activos bajo gestión.

BBVA México lanza un ETF ESG compuesto por empresas que cumplen los Principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas

Con el tradicional campanazo en el piso de remates de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), BBVA México y en línea con la agenda global de sustentabilidad de BBVA que afianza su compromiso de ofrecer mejores productos a los clientes, anunció el lanzamiento del ETF MEXTRAC como producto ESG (por sus siglas en inglés), que integra criterios ambientales, sociales y de buen gobierno corporativo.

En la ceremonia se contó con la presencia de José -Oriol Bosch, director general de Grupo BMV; de Bruce Schachne, Chief Commercial Officer de S&P Dow Jones Indices; y de Jaime Lázaro Ruiz, director general de Asset Management de BBVA México.

Al respecto, Lázaro comentó: “Dentro del Grupo BBVA, nuestras prioridades estratégicas se dividen en dos aspiraciones en sostenibilidad para alinearse con las tendencias globales de mayor relevancia: guiar a nuestros clientes hacia una transición sustentable e incorporar los riesgos y oportunidades del cambio climático en la estrategia y procesos comerciales”. Asimismo, dijo que “diversos estudios sobre el comportamiento histórico demuestran que las inversiones sostenibles ayudan a reducir riesgos, suponen un cambio profundo en el paradigma económico y aportan rentabilidades estables a los inversionistas”.

José-Oriol Bosch, director general de Grupo BMV, indicó: “Estamos orgullosos de sumar ofertas innovadoras al mercado bursátil y este ETF ESG es una clara muestra de ello. En conjunto con los intermediarios financieros, como en este caso BBVA, vemos que el inversionista muestra cada vez más interés sobre estas tendencias disruptivas y con un impacto sostenible para la sociedad. El aumento y su crecimiento es reflejo de una escucha activa de sus necesidades y en ese sentido desde la BMV sólo estamos facilitando su acceso, haciendo lo que nos corresponde”.

Por su parte, Silvia Kitchener, directora de gestión de Productos de Renta Variable para América Latina de S&P Dow Jones Indices, señaló: “S&P Dow Jones Indices se complace en que BBVA México haya seleccionado y licenciado el Índice S&P/BMV IPC CompMx Rentable ESG Tilted para su último lanzamiento de un fondo cotizado en bolsa (ETF). Se trata del primer índice S&P/BMV de este tipo en México que combina una estrategia factorial o de smart beta con criterios ESG. S&P DJI y la BMV han estado colaborando y ofreciendo índices independientes y transparentes para los mercados mexicanos y latinoamericanos desde 2015, y estamos orgullosos de nuestro continuo papel en la educación de los participantes del mercado sobre una amplia gama de soluciones basadas en índices disponibles para ayudarles a abordar sus necesidades únicas”.

El ETF MEXTRAC ofrece diversificación mediante la inversión en empresas representativas del mercado mexicano de Renta Variable que cumplan con los Principios del Pacto Mundial de la ONU y los Principios de Inversión Responsable e integren los criterios ESG en el proceso de estudio, análisis y selección de valores de una cartera de inversión.

Un Exchange Traded Fund (ETF) es un medio de inversión sencillo, útil y transparente, cuya cartera replica a un Índice, y es negociado y cotizado en la Bolsa Mexicana de Valores.

El ETF MEXTRAC, a través de la réplica del Índice S&P/BMV IPC CompMx Rentable ESG Tilted, tiene el objetivo de conformar una cartera de inversión sostenible con empresas líquidas, consistentes en dividendos y con una mejora en puntuación de ESG, en comparación con los Índices tradicionales.

La muestra combina criterios de empresas sostenibles, con promedio de altas tasas de dividendos, factor que clasifica a la estrategia como “Smart Beta” con ESG, se ponderan por el promedio de los dividendos y requisitos de diversificación, y en el resultado de ésta muestra, se identifican las empresas con puntuaciones ESG más altas o más bajas, que van a recibir una ponderación mayor o menor, excluyendo empresas que incumplan los Principios del Pacto Mundial de la ONU, con la finalidad de crear una cartera con empresas comprometidas con el medioambiente, una mejor sociedad y la transparencia en la información corporativa. En relación a las empresas que se excluyen, se consideran las malas prácticas en actividades de contaminación, derechos humanos, condiciones laborales, soborno y corrupción o discriminación.

Con un horizonte de inversión de largo plazo, está dirigido a todo el público inversionista mexicano e institucionales como AFORES, Fondos Privados y de Pensiones, Operadoras de Fondos, Bancas Privadas y Patrimoniales, Aseguradoras. También ofrece la oportunidad de que participen inversionistas internacionales.

El ETF MEXTRAC actualmente cuenta con $10,657 millones de pesos en activos bajo gestión. Administrado por expertos, ofrece una liquidez óptima y como ETF representa uno de los vehículos más baratos y eficientes para invertir en Renta Variable en el mercado mexicano.

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

5 agendas para activar la transformación filantrópica en América Latina y el Caribe

El informe destaca el potencial filantrópico de la región, señalando que la movilización de solo el 1% de la riqueza privada podría generar más de $5.000 millones de dólares anuales para el desarrollo social. Los hallazgos proponen un nuevo modelo centrado en la colaboración intersectorial, la inversión con propósito y el liderazgo local para abordar la desigualdad estructural.

Universidad Anáhuac México y Fundación del Dr. Simi unen discapacidad, inclusión y moda

Pasarela de moda con causa promueve la participación de personas con discapacidad. El propósito: generar espacios inclusivos y fomentar una sociedad más equitativa e integradora.

Bridgestone destaca la importancia de la capacitación especializada en el sector llantero

El programa Piensa Antes de Conducir Kids es una de las principales iniciativas de responsabilidad social de Bridgestone que involucra la participación de centros educativos. Su objetivo es concientizar a las personas acerca de la seguridad vial y la importancia de la prevención y reducción de accidentes.