Con el apoyo de

Grupo Cotemar México
Tetra Pak
PepsiCo
NoticiasSustentabilidad y SostenibilidadBAYER y AMSA promueven prácticas sustentables en campos cafetaleros

BAYER y AMSA promueven prácticas sustentables en campos cafetaleros

BAYER y AMSA promueven prácticas sustentables en campos cafetaleros: Con el objetivo de ayudar a 140 caficultores de baja escala en el sureste de México, Bayer y Agroindustrias Unidas de México, SA de CV (AMSA), han puesto en marcha el programa “Manejo Sustentable de Café”, con el cual se estará apoyando a los productores de café durante el periodo de renovación de sus plantas, el cual suele llevar hasta 3 años durante los que el agricultor debe suspender la producción de café. El programa les proporcionará asistencia y capacitación en el cultivo de maíz de alta calidad como una opción adicional para generar ingresos. Con esta actividad, se espera incorporarlos a nuevas cadenas comerciales, y a la vez garantizar la disponibilidad de maíz en las comunidades cafetaleras rurales, mejorando su calidad de vida.

BAYER y AMSA promueven prácticas sustentables en campos cafetaleros

Ambas compañías estiman que este esfuerzo contribuirá de manera directa a la productividad y economía de los agricultores de baja escala, pero también facilitará la inclusión de género en la actividad y coadyuvará en los procesos de relevo generacional entre las unidades de producción. Cabe destacar que, del primer grupo de beneficiarios, un porcentaje importante son mujeres.

Bayer tiene compromisos de sustentabilidad para el 2025 que incluye empoderar a más de 2.4 millones de productores en la región del Norte de Latinoamérica con soluciones personalizadas e innovadoras que respondan a sus necesidades, mejorando la calidad de vida, reduciendo pobreza y marginación en comunidades rurales.

En tanto AMSA, como parte del grupo ECOM Agroindustrial LTD, lidera la comercialización de café y el desarrollo de proveedores en México. Por conducto de Servicios de Manejo Sostenibles (SMS), contribuye a la mejora de condiciones económicas, sociales, ambientales y de salud de los caficultores y sus familias, brinda diversos servicios de capacitación, asistencia técnica, gestión de innovaciones tecnológicas, insumos y certificaciones sustentables.

“Mediante este programa los productores cafetaleros accederán a insumos amigables con el ambiente y a semillas de alta calidad, contando con garantía de capacitación y asistencia técnica que les permita mejorar el modelo de negocio y generación de ingresos en sus unidades de producción. Con ello, ambas empresas reiteramos nuestro compromiso con la sostenibilidad de la actividad agrícola en México y su alineación con los Objetivos del  Desarrollo Sostenible”, señaló Francisco Faus, director de Operaciones de Agroindustrias Unidas de México.

Por su parte, José Antonio Tiburcio, director del área de pequeños productores de Bayer México y Centroamérica aseguró que “cualquier plan o iniciativa para abordar los desafíos urgentes que enfrenta el sistema alimentario mundial debe tomar en cuenta la agricultura, la fuente de alimento para miles de millones de personas y pieza clave para abordar el cambio climático y la desigualdad, tenemos un compromiso con el campo mexicano.”

Convocatorias

México por el Clima: Semana de acción e innovación climática por un futuro sostenible

Nuestro país, México, se posiciona como actor clave en la agenda climática global con este encuentro multisectorial que busca fortalecer la acción climática nacional y consolidar el liderazgo regional en innovación climática mediante un diálogo multisectorial inclusivo para un futuro sostenible.

Wayra y BID Lab lanzan la iniciativa para transformar retos en soluciones sostenibles

La iniciativa busca transformar retos urgentes en soluciones sostenibles y escalables, aplicando un modelo Venture Client probado para impulsar la colaboración y la inversión con resultados medibles.

AMPAC organiza la Carrera de los Pasos Lentos para sensibilizar sobre el Parkinson

La actividad busca rendir homenaje a la fortaleza de las personas con la enfermedad de Parkinson, un padecimiento neurodegenerativo con alta prevalencia en México.

Fundación CMR lanza “Impacto al plato” para combatir la malnutrición

Con 60 años en la industria restaurantera, CMR lanza un ecosistema de innovación social enfocado en garantizar seguridad alimentaria. La iniciativa impulsará 10 startups con soluciones innovadoras, con mentorías de primer nivel, vinculación estratégica y acceso a fondeo e inversión.

Fundación Alsea lanza convocatoria para apoyar proyectos de organizaciones de la sociedad civil

El objetivo es generar un impacto duradero mediante inversiones sociales estratégicas que fortalezcan a las comunidades vulnerables. La convocatoria apoyará propuestas integrales en materia de seguridad alimentaria, educación y empleabilidad, y acceso al agua con financiamientos de hasta 4 millones de pesos.
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Johnson & Johnson México recibe por tercera ocasión el Certificado de Empresa con Prácticas Transparentes otorgado por CETIFARMA

Con esta recertificación, Johnson & Johnson reafirma su liderazgo en buenas prácticas dentro de la industria farmacéutica, por tercera vez consecutiva

Great Place to Work presentó a Los 100 Mejores CEO 2025

Este año se publica la 8va edición donde se reconocen a los CEO más destacados. Se premiaron a 100 organizaciones destacadas destacados por el impacto de su CEO

IA y economía circular, pilares de la competitividad

Reutilizar materiales, extender el ciclo de vida de los activos, diseñar edificaciones desmontables o reciclables y optimizar el uso de energía son estrategias que no solo reducen la huella ambiental, sino que también mejoran la rentabilidad.