Con el apoyo de

Arca Continental arranca obra para llevar agua limpia a comunidades

Arca Continental arranca obra para llevar agua limpia a comunidades: Arca Continental, como parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola (IMCC), en conjunto con la CESPM y el Gobierno del Estado de Baja California, unieron esfuerzos para la colocación de la primera piedra del humedal basado en la naturaleza, el cual, tratará aguas urbanas de Mexicali para abastecer actividades productivas, con lo que se beneficia directamente a 28 mil mexicanos.

Arca Continental arranca obra para llevar agua limpia a comunidades

Este humedal es el segundo liderado por Arca Continental, como parte de la estrategia integral de la IMCC que busca promover el saneamiento y acceso al agua limpia en las comunidades; para lo que ha destinado una inversión de 170 millones de pesos en la creación de un total de 4 humedales a lo largo del país.

El humedal que se construirá en el Valle de Mexicali tendrá la capacidad de tratar más de 4 millones de litros de agua al día, equivalente a llenar diariamente más de 800 pipas de agua con una capacidad de 5 mil litros cada una. El líquido tratado será utilizado para proyectos productivos dentro de la región, con lo que, de forma directa e indirecta, se impulsará también el desarrollo y calidad de vida de los más de 936 mil habitantes del municipio.

En la inauguración estuvieron presentes Marina del Pilar Ávila, gobernadora del Estado de Baja California, Sergio Londoño, vicepresidente de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola México, Jesús Lucatero, director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Arca Continental México, Norma Alicia Bustamante, alcaldesa de Mexicali y José Armando Fernández Samaniego, subdirector de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Mexicali (CESPM)

El proyecto ejecutado por Pronatura Noroeste utiliza tecnología amigable con el medio ambiente al emplear plantas nativas para la eliminación de bacterias y olores, pasando por un proceso de desinfección con luz ultravioleta, lo que permite utilizar el agua limpia en proyectos productivos, como es el caso del vivero que se administrará por los mismos habitantes de Guadalupe Victoria.

Jesús Lucatero, director de Asuntos Públicos de Arca Continental México, destacó la importancia de seguir uniendo esfuerzos entre industria, gobierno y la sociedad civil para generar proyectos en beneficio de la comunidad: “Con la colocación de la primera piedra de lo que será un humedal basado en la naturaleza, buscamos seguir multiplicando esfuerzos para impulsar soluciones innovadoras que nos permitan generar un mejor entorno en beneficio de las personas, así como continuar trabajando para devolver a la naturaleza el 100% del agua que utilizamos en nuestros procesos”.

Al ser una iniciativa integral que busca generar un impacto positivo social, además de económico y ambiental, el proyecto comprende capacitación sobre cuidado, higiene y el empoderamiento de las mujeres en las actividades productivas; además de acciones de trabajo en cuencas para su conservación y reabastecimiento a través del uso eficiente y sustentable del agua.

Por su parte, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar celebró la creación de proyectos apegados a la naturaleza que ofrezcan soluciones y la posibilidad de generar una cultura sobre el cuidado del agua de manera conjunta: “Nos da mucho gusto contar con grandes aliados para Mexicali, para nuestro valle, para nuestro Baja California, para nuestro país.” afirmó.

Con el propósito de reducir la huella ambiental y tener un manejo sostenible e incentivar el cuidado de los cuerpos de agua en la entidad, Arca Continental, como parte de la IMCC, realiza otros proyectos como la reciente jornada ‘Limpiemos México por un Mundo Sin Residuos’ para promover una cultura de reciclaje en La Paz.

La puesta en marcha del humedal en Mexicali forma parte del objetivo de la Industria Mexicana de Coca-Cola para llevar agua limpia a los mexicanos fortaleciendo la seguridad hídrica del país e incidiendo de manera positiva en la vida de las personas y los lugares donde opera.

La Costeña
Fundación EDUCA
Urban

Convocatorias

Cargill y CIMMYT abren convocatoria a la VII edición del Premio a la Seguridad Alimentaria y a la Sustentabilidad

El galardón que impulsa proyectos y acciones dirigidas a enfrentar los desafíos de la seguridad alimentaria también reconocerá las acciones y proyectos que priorizan el cuidado de los recursos hídricos del país.

T-Systems lanza CODIGOS 2023 para impulsar emprendimientos con base en TI

Los cinco proyectos seleccionados para CODIGOS 2023 recibirán soporte estratégico para su aplicación y acompañamiento de expertos.

Intel y Lenovo abren convocatoria “Intel Tech For Good”

El objetivo de la convocatoria es para impulsar el uso de la tecnología para generar cambios positivos en la sociedad.

Financial Running: Carrera por una causa benéfica

Un porcentaje de la inscripción será destinada para ayudar a obras benéficas como la organización World Vision México.

DHL Supply Chain México convoca al Programa Trainees 2023

Está dirigido a jóvenes estudiantes y recién egresados para impulsar su carrera y brindar experiencia y conocimiento en la industria logística aplicada a diversos sectores.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

L’Oréal y Telefónica Movistar se unen por la inclusión y el empoderamiento femenino

La colaboración busca incorporar capacitaciones en habilidades digitales al programa de educación e inserción laboral “Belleza por un Futuro” y erradicar la violencia digital a las mujeres.

Liderazgo, clave en la adopción tecnológica

Causa algo de sorpresa encontrar que los criterios ESG, así como la descarbonización del sector se ubicaron muy abajo entre los impulsores de la adopción tecnológica.

¿Cómo identificar y evitar el Greenwashing?

Esta mala práctica puede tener consecuencias negativas en empresas y organizaciones, por eso, es importante saber cómo detectar y evitar el greenwashing.

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link