Con el apoyo de

10 propósitos sustentables para empezar bien el 2022

10 propósitos sustentables para empezar bien el 2022: Los propósitos para el año que inicia están en construcción. Sin duda, entre las metas más populares están ir al gimnasio, tener mejores hábitos alimenticios, aprender un nuevo idioma y viajar. Pero, ¿qué pasaría si agregamos un propósito más integral?

10 propósitos sustentables para empezar bien el 2022

Estando próximos al cierre del 2021, los propósitos para el año que se avecina están en construcción. Sin duda, entre las metas más populares están ir al gimnasio, tener mejores hábitos alimenticios, aprender un nuevo idioma y viajar. Pero, ¿qué pasaría si agregamos un propósito más integral?

Te hacemos una invitación a sumar el cuidado del medio ambiente a las listas de propósitos para el 2022. Por ello, hemos creado un decálogo sustentable en el que proponemos 10 acciones para satisfacer esta nueva meta en pro de nuestro planeta.

  1. Recicla tus residuos: De acuerdo a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), la tasa de reciclaje en México en 2021, fue del 9.6%. Cifra que es posible incrementar si desde casa separamos nuestros residuos en orgánicos e inorgánicos reciclables como el PET, HDPE o cartón, entre otros, para que se puedan reciclar y volver a ocupar.
  2. Consume responsable: se dice que vivimos en una época de consumismo extremo, y como resultado se generan grandes cantidades de desechos, por ello, es importante que identifiques a las empresas que están integrando procesos o iniciativas en beneficio del planeta para que cada día sean más las marcas que cuiden el planeta a través del reciclaje, disminución de emisiones de carbono y de recursos naturales.
  3. Participa en campañas: Una gran acción en pro del medio ambiente es la participación en actividades en las propias comunidades, por ejemplo: la recolección de basura, limpiezas de los parques, o hasta clubes de información ambiental. Sin duda, son pequeños pasos, que representarán importantes beneficios a la larga, además de que serán fáciles de replicar en las diferentes colonias y municipios.
  4. Realiza una composta: datos del Diagnóstico Básico para la Gestión Integral de Residuos (DBGIR) 2020, creado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático, aseguran que en nuestro país se genera un 46.42% de residuos orgánicos que podrían ser aprovechados de mejor manera. Por ello, antes de desecharlos, es recomendable optar por opciones sustentables desde casa, como las compostas caseras, método que funciona para impulsar el proceso de descomposición parcial o total de ciertos residuos; además de que logra formar un abono orgánico que después puede utilizarse en la tierra de plantas.
  5. Utiliza bicicleta o carpool: es bien sabido que las distancias que se recorren en México son representativas, y de los 25 millones de habitantes de la CDMX, transitan 5 millones 400 de automóviles (INEGI). Así que para ayudar a bajar los niveles de contaminación, es viable optar por opciones más amigables con el medio ambiente como la bicicleta o bien, carpoolear (compartir coche) con amigos, compañeros de trabajo y familiares.
  6. Usa focos LED: los focos LED funcionan como una alternativa sustentable frente al consumo de energía eléctrica que tienen el 98.5% de las casas en nuestro país (ENIGH). Algunos beneficios de estos focos son que ahorran energía, la duración de la iluminación es mayor, además de que su vida útil puede extenderse entre 20 y 50 mil horas, a diferencia de una bombilla normal que duraría 2 mil horas, aproximadamente.
  7. Adopta plantas: qué mejor acción para ayudar al ambiente que hacerlo crecer en casa. Además, tiene varios beneficios ya que ayudan a absorber la humedad, mantienen el equilibrio de gases atmosféricos, y algunas tienen propiedades medicinales y, posiblemente lo más importante, producen oxígeno.
  8. Viste sustentable: de acuerdo con la ONU, el fast fashion es una de las industrias que más genera desechos; sin embargo, una opción es encontrar iniciativas que trabajan con materiales reciclados para crear textiles. Otra opción que está teniendo mayor relevancia en el mercado mexicano son los distintos sitios que existen para encontrar piezas de segunda mano, desde zapatos, ropa deportiva y hasta accesorios para vestir en el día a día.
  9. Construye un huerto urbano: Los beneficios de esta iniciativa son varios, desde conocer diversas técnicas de cultivo, hasta tener una opción que ayude a economizar gastos. Además, los materiales son pocos y pueden ser reciclados, como: un huacal, botellas o hasta un cajón; tierra, agua y luz solar. Empezar es muy sencillo, y se recomienda hacerlo con hortalizas simples de cultivar; de acuerdo con Greenpeace, las lechugas, los rábanos, la rúcula y los ajos son la mejor opción.
  10. Aprender del tema: sin duda uno de los aspectos que más genera impacto en las sociedades es el conocimiento, y el tema de la sustentabilidad tiene grandes áreas de las cuales podemos aprender: economía circular, reciclaje, huella ecológica, y las 4R’s, entre muchos más.

Con este decálogo, cuentas con opciones viables para impulsar acciones positivas en pro del medio ambiente. Así, propósito a propósito los resultados serán cada vez más y mejores.

La Responsabilidad Social tiene conceptos asociados como Responsabilidad Social Empresarial, Sostenibilidad, Sustentabilidad, ESG, Valor Compartido, Economía Circular, ODS, Pacto Mundial y Derechos Humanos. Por su parte la Ecología tiene Basura, Residuos, Huella Ecológica, Reciclaje, Regla de las 3 r, Agua, Ciclo del Agua, Deforestación, Efecto Invernadero, GEI, Contaminación, Contaminación del agua y Contaminación del Aire. Finalmente, Medio Ambiente tiene Calentamiento Global, Cambio Climático, Desastres Naturales y Energías renovables.

En cuanto a recursos podemos mencionar la Agenda RSE, Convocatorias, Días Internacionales, Frases y Citas y el Glosario de Términos.

Convocatorias

Premio Zayed a la Sostenibilidad lanza categoría para acelerar soluciones climáticas

La nueva categoría “Acción por el clima” premiará soluciones innovadoras que fomenten la adaptación al clima, aumenten la resiliencia y apliquen soluciones medioambientales.

Alsea convoca al Premio Alsea en materia de alimentación y nutrición

Está dirigida a académicos o equipos de investigación de Argentina, Colombia, Chile, España, México y Uruguay.

Yara busca cafés de especialidad con prácticas agrícolas en pro del planeta

El Yara CHAMPION Program Coffee reconoce y premia las mejores prácticas agrícolas sostenibles en el café de especialidad.

Oracle abre 100 posiciones en Latinoamérica para su programa de pasantías GenO

El programa Generation Oracle tiene como objetivo seleccionar candidatos en función de sus valores y no su curriculum.

Fundación MAPFRE convoca a los “Premios Sociales 2023”

Los Premios Sociales Fundación MAPFRE tienen el objetivo de reconocer el compromiso, la generosidad y la solidaridad, además de premiar a las personas e instituciones en beneficio de la sociedad en el ámbito social, científico, de seguridad vial, promoción de la salud y cultural.
Editorial RSyS
Editorial RSyS
Somos una plataforma de comunicación y difusión de la RSE y Sustentabilidad, que ofrece servicios de asesoría y consultoría en temas afines para el sector social, educativo y empresarial.

Entender la tecnología

La tecnología debe ser siempre una aliada para facilitar y elevar la calidad de vida de los seres humanos.

Constellation Brands premia a estudiantes sobre el cuidado del agua

Como parte de las actividades en conmemoración del Día Mundial del Agua, se entregaron 135 mil pesos en insumos escolares que beneficiarán a más de mil estudiantes en 9 escuelas.

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible

Cumbre ESG México 2023 con los criterios como motor de crecimiento sostenible: La primera edición de la Cumbre ESG reunió a destacadas empresas que...

¡Mantente al día!

Recibe en tu correo las últimas noticias, artículos de expertos y convocatorias.
¡Sí quiero estar al día!
Suscribirme
close-link